Yahoo Web Search

Search results

  1. People also ask

  2. Horacio Quiroga (Salto, 1878 - Buenos Aires, 1937) Narrador uruguayo radicado en Argentina, considerado uno de los mayores cuentistas latinoamericanos de todos los tiempos, cuya obra se sitúa entre la declinación del modernismo y la emergencia de las vanguardias.

  3. Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, Uruguay; 31 de diciembre de 1878-Buenos Aires, Argentina; 19 de febrero de 1937) fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue uno de los maestros del cuento latinoamericano , de prosa vívida, naturalista y modernista . [ 2 ]

  4. Obras: Cuentos de la selva, Cuentos de amor de locura y de muerte... Padres: Prudencio Quiroga y Pastora Forteza. Cónyuges: Ana María Cirés, María Elena Bravo. Hijos: Eglé, Darío, María Helena. Nombre: Horacio Silvestre Quiroga Forteza. Horacio Quiroga nació el 31 de diciembre de 1878 en Salto, Uruguay.

  5. Horacio Silvestre Quiroga Forteza, conocido como Horacio Quiroga, nace el 31 de diciembre de 1878 en Salto, Uruguay. Hijo del vicecónsul argentino en Salto y de Pastora Forteza, fue un escritor y poeta actualmente considerado como uno de los grandes maestros del relato corto en español .

  6. Oct 12, 2023 · ¿Quién fue Horacio Quiroga? Horacio Quiroga fue un escritor, dramaturgo y poeta uruguayo, considerado como uno de los más destacados cuentistas de América Latina, iniciador de una tradición que perdura hasta el presente y heredero del también cuentista estadounidense Edgar Allan Poe (1809-1849).

  7. Biografía de Horacio Quiroga. Escritores. Horacio Quiroga (1878-1937) fue uno de los más grandes exponentes de la literatura latinoamericana. Su trabajo representó una de las principales referencias de un sinfín de escritores y su estilo marcó el nacimiento de un género literario surrealista que cautivó a millones.

  8. Jun 8, 2021 · Horario Quiroga (1878-1937), conocido como el maestro del cuento latinoamericano, fue uno de los escritores más prolíficos de este género literario. Conoció en su propia piel los lúgubres matices de la tragedia humana; sin embargo, fue capaz de sublimar el horror de sus desgracias personales para transformarlas en verdaderas joyas del arte ...

  1. People also search for