Yahoo Web Search

Search results

  1. People also ask

  2. El 19 de abril de 1810 [1] marca el inicio de la lucha por la independencia del dominio de la corona española sobre Venezuela.

  3. Apr 19, 2024 · El 19 de abril y 5 de julio son días feriados en Venezuela por estar vinculados con la independencia de España. ¿Qué hay detrás de la primera fecha? Conoce AQUÍ de qué se trata.

    • Hans Castillo
  4. El 19 de abril de 1810 se celebra el Día de la Independencia de Venezuela. Este fue un proceso emancipador desarrollado entre 1810 y 1823 con el fin de romper los lazos coloniales que existían entre la entonces Capitanía General de Venezuela y el Imperio Español.

    • ¿Qué Se Celebra El 19 de Abril de 1810 en Venezuela?
    • Declaración de Independencia en Venezuela
    • Nicolás Maduro conmemora El Inicio Del Proceso Independentista
    • ¿Cuáles Son Los Feriados en Venezuela para Lo Que Resta de 2023?
    • ¿Cómo Se llamaba Venezuela Antes de 1810?
    • La Participación de Simón Bolívar El 19 de Abril de 1810
    • GeneratedCaptionsTabForHeroSec

    Un 19 de abril de 1810, Vicente Emparan, gobernador general deVenezuela, fue destituido por una asamblea en el cabildo de Caracas, dando paso a la formación de la Junta Suprema de Caracas —oficialmente denominada Junta Suprema Conservadora de los Derechos de Fernando VII—, que fue la primera institución autónoma del país caribeño.

    Pero fue recién el 5 de julio de 1811 que se oficializó tras la firma del Acta de la Declaración de Independencia. Cada año, Venezuelaconmemora esta fecha porque cambió el futuro del país y dejó de lado la administración española. Por esta razón, como sucede cada año, todos los 19 de abril los trabajadores gozan de un día de descanso por el feriado...

    Venezuela conmemoró este miércoles el 213 aniversario del inicio del proceso de su independencia de la Corona Española, con múltiples mensajes en las redes sociales y la celebración de actos oficiales en Caracas. A través de Twitter, el presidente Nicolás Maduroexpresó que, tras 213 años del "primer grito de libertad", el "espíritu patriota de los ...

    Miércoles 19 de abril: Movimiento Precursores de la Independencia.
    Lunes 1 de mayo: Día del Trabajador.
    Lunes 22 de mayo: Día de la Ascensión.
    Lunes 12 de junio: Corpus Christi.

    La Primera República de Venezuela es el nombre con que se conoce al periodo histórico transcurrido entre los años 1810 y 1812 en la historia de Venezuela.

    Bolívar en su discurso del Congreso de Angostura pedía la construcción de una nueva República donde sus bases estuvieran cimentadas "en la soberanía del pueblo, la división de los poderes, la libertad civil, la proscripción de la esclavitud, la abolición de la monarquía y de los privilegios".

    El 19 de abril de 1810 se formó la Junta Suprema de Caracas, que fue la primera institución autónoma del país. Cada año, se conmemora este día con orgullo y se celebra el 5 de julio la Declaración de Independencia.

    • Luis Guerrero
  5. El 19 de abril de 1810, el cabildo de Caracas depuso al gobernador español Emparan y estableció una junta autónoma de gobierno. Este movimiento revolucionario tuvo un impacto histórico en Venezuela y Sudamérica, y se basó en los derechos del hombre y la libertad.

  6. Apr 19, 2023 · El 19 de abril de 1810, seis provincias de Venezuela desconocieron el mandato de Vicente Emparan y proclamaron la Independencia nacional. Este acto fue el inicio de la Primera República y la Guerra de Independencia contra España.

  7. Apr 19, 2007 · El 19 de abril de 1810, seis provincias de Venezuela desconocen al capitán general Emparan y establecen la Junta Suprema Conservadora de los derechos de Fernando VIII. Este acto fue el inicio del proceso de liberación de Venezuela del dominio español.

  1. People also search for