Yahoo Web Search

Search results

  1. Los años 1710 fueron una década que comenzó el 1 de enero de 1710 y finalizó el 31 de diciembre de 1719. Acontecimientos. Batalla de Siracusa (1710) 13 de octubre de 1715: Fallecimiento de Nicolas Malebranche. 14 de noviembre de 1716: Fallecimiento de Godofredo Guillermo Leibniz. Personas destacadas. David Hume; Jean Jacques Rousseau

  2. www.wikiwand.com › es › Años_1710Años 1710 - Wikiwand

    década del siglo XVIII / De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Los años 1710 fueron una década que comenzó el 1 de enero de 1710 y finalizó el 31 de diciembre de 1719.

  3. Los años 1700 fueron una década que comenzó el 1 de enero de 1700 y finalizó el 31 de diciembre de 1709. Murió el rey Carlos II de España sin herederos, lo que supuso el fin de la casa de Austria en España.

    • Moda Femenina
    • Moda de Hombres
    • Moda Infantil
    • Moda Satírica
    • Bibliografía
    • Enlaces Externos

    Batas y vestidos

    . . En las primeras décadas del nuevo siglo, la vestimenta formal consistía en la mantua de cuerpo rígido. Una enaguacerrada (o "redonda"), que a veces se llevaba con un delantal, sustituía a la falda de mantua abierta y drapeada del periodo anterior, es decir, en la moda entre 1650-1700. Este estilo formal dio paso a una moda más relajada. La bata a la francesa o bata de espalda de saco tenía un corpiño ajustado con un escote cuadrado, normalmente con grandes lazos de cinta en la parte delan...

    Ropa interior

    Las medias de principios del siglo XVIIIeran de cintura larga y estaban cortadas con una espalda estrecha, una parte delantera ancha y tirantes; las medias más de moda llevaban los hombros hacia atrás hasta que los omóplatos casi se tocaban. La silueta resultante, con los hombros echados hacia atrás, una postura muy erguida y un pecho alto y lleno, es característica de este periodo y de ningún otro. En la década de 1730 y principios de 1740, las faldas se llevaban encima de pequeños aros abom...

    Vestido exterior

    El hábito de montar consistía en un abrigo ajustado, hasta el musloo la rodilla, similar al que llevaban los hombres, normalmente con una enagua a juego. Las damas llevaban camisas de inspiración masculina y sombreros de tricornio para montar y cazar y 33. Cuando estaban al aire libre, las damas también llevaban capas hasta el codo, a menudo forradas con pieles para abrigarse.

    Trajes

    El traje masculino, también conocido como hábito a la francesa, se compone de tres partes: la casaca, una chaqueta y los calzones.​ El chaleco era la prenda más decorativa, normalmente bordada con profusión o con tejidos estampados. A principios del siglo XVIII, los calzones solían llegar a la rodilla, con medias blancas debajo y zapatos de tacón, que solían tener grandes hebillas cuadradas. Los abrigos se llevaban más pegados al cuerpo y no eran tan falderos como en la época del Barroco....

    Calzado

    A principios del siglo XVIII, los zapatos de hombre seguían teniendo la punta cuadrada, pero los tacones no eran tan altos. A partir de 1720-1730, los tacones se hicieron aún más pequeños, y los zapatos se volvieron más cómodos, dejando de tener la punta en bloque. Los zapatos de la primera mitad del siglo a menudo contenían una hebilla oblonga generalmente incrustada con piedras.​

    Accesorios

    Los hombres de la clase alta solían llevar un bastón como parte de su atuendo, suspendiéndolo mediante un lazo de uno de los botones de su chaleco para poder sujetar correctamente las cajas de rapé o los pañuelos con las manos. El bastón era, por tanto, menos funcional y más bien por moda.​

    Los niños y niñas pequeños llevaban batas de cuello bajo. Los cordones de sujeción-correas estrechas de tela unidas a la bata por los hombros- funcionaban como una especie de correa para evitar que el niño se alejara demasiado o se cayera mientras aprendía a caminar. Los niños mayores de un año seguían usando ropa que, en muchos aspectos, era simpl...

    Joseph Addison en 1711 dedicó un número de The Spectator ​ a satirizar la moda, al constatar cómo la moda del país iba por detrás de la de Londres. A medida que avanzaba en mi viaje observé que las enaguas eran cada vez más escasas, y que a unas sesenta millas de Londresestaban tan fuera de moda, que una mujer podía caminar con ellas sin ningún tip...

    Janet Arnold: Patterns of Fashion 2: Englishwomen's Dresses and Their Construction c. 1860–1940, Wace 1966, Macmillan 1972. Revised metric edition, Drama Books 1977. ISBN 0-89676-027-8
    Ashelford, Jane: The Art of Dress: Clothing and Society 1500–1914, Abrams, 1996. ISBN 0-8109-6317-5
    Baumgarten, Linda: What Clothes Reveal: The Language of Clothing in Colonial and Federal America, Yale University Press, 2002. ISBN 0-300-09580-5
    Black, J. Anderson and Madge Garland: A History of Fashion, Morrow, 1975. ISBN 0-688-02893-4

    «Introduction to 18th-century fashion». Fashion, Jewellery & Accessories. Victoria and Albert Museum. Consultado el 9 de diciembre de 2007.

  4. 3 de marzo : Tratado de Rastatt entre Francia e o Imperio austríaco, asinando a da Guerra de Sucesión española, confirmando os acordos de Ryswick. O emperador recibe os Países Baixos, o Milanesado, Nápoles-Sicilia e a illa de Sardeña, a custo de España. Filipe V é recoñecido como rei de España, sempre que renuncie á coroa de Francia.

  5. Años 1710. . Siglo XVIII . . . 1700 • 1710 • 1720 • 1730 • 1740 • 1750 • 1760 • 1770 • 1780 • 1790. . Temas, acontecimientos y noticias relacionados con la década de los años 1710 . Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre los años 1710.

  6. Los años 1720 fueron una década que comenzó el 1 de enero de 1720 y finalizó el 31 de diciembre de 1729. Acontecimientos. 1721 - Inocencio XIII sucede a Clemente XI como papa. 1724 - Benedicto XIII sucede a Inocencio XIII como papa. 1724 - Tratado de Constantinopla (1724) Personas destacadas. Nacimiento de Charles Bonnet; Felipe V de España

  1. People also search for