Yahoo Web Search

Search results

  1. Trata de una mujer que escapa en secreto de su casa, en plena noche, para buscar a su amado, caso que debe leerse como una alegoría de las ansias que siente el alma por liberarse de la cárcel del cuerpo y fundirse con Dios.

  2. Noche escura del alma es un poema típico de la poesía mística con el que su autor, San Juan de la Cruz, logra transmitirnos las sensaciones que el alma experimenta en su ascenso hasta la unión con Dios.

  3. San Juan de la Cruz. Canciones del alma que se goza de haber llegado al alto estado de la perfección, que es la unión con Dios, por el camino de la negación espiritual. 1. En una noche oscura. con ansias, en amores inflamada, ¡oh dichosa ventura! salí sin ser notada, estando ya mi casa sosegada. 2.

  4. San Juan de la Cruz (1542-1591) La noche oscura Canciones del alma que se goza de haber llegado al alto estado de la perfección, que es la unión con Dios, por el camino de la negación espiritual. En una noche oscura, con ansias en amores inflamada, (¡oh dichosa ventura!) salí sin ser notada, estando ya mi casa sosegada. A oscuras y segura,

  5. Noche oscura del alma es una metáfora utilizada para describir una fase en la vida espiritual de una persona, marcada por un sentido de soledad y desolación. Se hace referencia en tradiciones espirituales de todo el mundo, pero en particular en el cristianismo .

  6. a oscuras y segura. por la secreta escala disfrazada, ¡oh dichosa ventura! a oscuras y en celada. estando ya mi casa sosegada. By night, secure from sight, And by the secret stair, disguisedly, (O hapless-happy plight!)

  7. I lost myself, I lay my face against my love, Everything stopped, My cares were left. Between the lilies all forgotten. Noche oscura, a poem by San Juan de la Cruz translated by Eric Rosenbloom.

  1. People also search for