Yahoo Web Search

Search results

  1. Cervantes Saavedra, Miguel de. Alcalá de Henares (Madrid), 9.X.1547 baut. – Madrid, 22.IV.1616. Escritor, novelista, dramaturgo, poeta, militar. Hijo de Rodrigo de Cervantes y de Leonor de Cortinas, fue bautizado en la parroquia de Santa María la Mayor de Alcalá de Henares el 9 de octubre de 1547. Es probable que hubiese nacido el 29 de ...

  2. Fue su padre, Rodrigo de Cervantes, hidalgo castellano, de profesión cirujano y su madre, Leonor de Cortina, natural de la villa de Barajas; tuvieron siete hijos; Miguel fue el cuarto de sus hermanos, nacido el día 29 de septiembre de 1547, festividad de San Miguel, y bautizado por el reverendo Serrano en la Iglesia de Santa María la Mayor de Alcalá de Henares, el día 9 de octubre del ...

  3. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Vida. Nació en Alcalá de Henares, cerca de Madrid. Era el cuarto hijo de los seis que tuvo el matrimonio Rodrigo de Cervantes y Leonor de Cortinas, sin más posibles que el oficio de «médico cirujano» –practicante o barbero– del padre. De su madre no se poseen datos.

  4. Si bien sabemos, desde mediados del siglo XVIII, cuál fue la patria de Cervantes -Alcalá de Henares-, así como el día en que fue bautizado -el 9 de octubre de 1547-, la fecha exacta de su nacimiento no se ha podido averiguar. Tan sólo se supone que podría haber sido el 29 de septiembre, día de San Miguel.

  5. Pensará el letor que quien dijo esto fue el licenciado Francisco Márquez Torres; no fue sino el mismo Miguel de Cervantes Saavedra, porque el estilo de licenciado Márquez Torres es metafórico, afectadillo y pedantesco, como lo manifiestan los Discursos consolatorios que escribió a don Cristóbal de Sandoval y Rojas, duque de Uceda, en la ...

  6. CERVANTES sobrevivió pocos meses á la publicacion de su segunda parte del Don Quijote; pero tuvo todavía lugar para dar la última mano á los Trabajos de Pérsiles y Sigismunda, novela que, en el prólogo de las Ejemplares, tenia anunciada desde 1613, como libro que se atrevia á competir con el de Heliodoro, á no salir por atrevido con las manos en la cabeza.

  7. People also ask

  8. Análisis de la obra. El viejo celoso es uno de los ocho entremeses escritos por Miguel de Cervantes y fue publicado en 1615.Un entremés es una obra dramática que se presenta durante los descansos de una obra más grande, y su función era entretener a la gente (Vogely 245).

  1. People also search for