Yahoo Web Search

Search results

    • Dos géneros

      • Las lenguas indoeuropeas pertenecientes a esta rama lingüística evolucionaron a partir del latín, más concretamente del latín vulgar. Algunas características frecuentes a estas lenguas es el orden de la oración (sujeto – verbo – objeto), las numerosas conjugaciones verbales y la presencia de dos géneros gramaticales (masculino y femenino).
      www.inesem.es › revistadigital › idiomas
  1. People also ask

  2. Aunque muchas lenguas indoeuropeas más modernas han perdido alguno de estos tres géneros, en las lenguas romances (con la excepción del asturleonés ), las lenguas celtas modernas y las lenguas bálticas, el género neutro se ha asimilado al masculino o al femenino.

  3. May 5, 2014 · Las lenguas indoeuropeas tienen muchos subgrupos: anatolio, indoiranio, helénico, itálico, céltico, germánico, armenio, tocario, balto-eslavo y albanés. Anatolio. Esta rama de lenguas era predominante en la parte asiática de Turquía y en algunas áreas del norte de Siria. La más famosa de estas lenguas es la Hitita.

    • Cristian Violatti
  4. Oct 17, 2023 · Por otro lado, la “hipótesis de la estepa” ubica el punto de partida de las lenguas indoeuropeas más al norte, en la estepa póntica.Según esta teoría, el protoindoeuropeo surgió al norte ...

    • Kim Schulte
  5. Aug 29, 2023 · En el caso de las lenguas indoeuropeas, la lengua ancestral se hablaba hace unos 6000 años en la región del Cáucaso donde el nombre evolucionó actualmente a Ucrania y sur de Rusia (similar a otras historias lingüísticas de ciudades europeas). El lenguaje escrito solo llegó unos 2500 años después, por lo cual no hay registros físicos ...

  6. Apr 17, 2023 · Algunas características frecuentes a estas lenguas es el orden de la oración (sujeto – verbo – objeto), las numerosas conjugaciones verbales y la presencia de dos géneros gramaticales (masculino y femenino). No obstante, entre el indoeuropeo y el latín hay algunos pasos intermedios.

    • Juan Gil Jiménez
  7. En este artículo analizamos el uso del género en la interlengua IL de arabófonos que aprenden español como tercera lengua L3. En concreto, investigamos si estos hablantes: (i) usan un género por defecto, (ii) transfieren el género de la lengua materna LM hacia la L3 o (iii) si la sufijación vocálica transparente/opaca de los sustantivos ...

  8. May 11, 2020 · Esto hace que las lenguas indoeuropeas sean unas de las más extendidas geográficamente y es hablada por más de 2.500 millones de personas en el mundo. Dentro de las lenguas indoeuropeas nos podemos encontrar con 11 ramas que cuentan con variaciones propias en número de hablantes y algunas que ya han desaparecido. Aunque no existen ...

  1. People also search for