Yahoo Web Search

Search results

  1. en.wikipedia.org › wiki › Buenos_AiresBuenos Aires - Wikipedia

    When referring specifically to the autonomous city, it is very common to colloquially call it "Capital" in Spanish. Since the autonomy obtained in 1994, it has been called "CABA" (per Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Autonomous City of Buenos Aires). History

    • July 9 Avenue

      Aerial view of the avenue. July 9 Avenue (Spanish: Avenida 9...

    • Catalinas Norte

      Catalinas Norte office park (right) along the Antártida...

    • El Monumental

      History. The Club Atlético River Plate was founded in 1901...

    • Plaza San Martín

      Plaza San Martín (English: San Martín Square) is a park...

    • Primate City

      Tallinn, the primate city of Estonia; it is five times...

  2. Sus nombres oficiales son Ciudad de Buenos Aires o Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). [8] También es llamada Capital Federal, por ser la sede del Gobierno nacional. [9] Es uno de los 24 distritos, o «jurisdicciones de primer orden», [10] que conforman el país.

    • Situación Previa A La Fundación
    • Primera Fundación
    • Segunda Fundación Y Desarrollo Durante La Época Virreinal
    • De La Revolución de Mayo A La Federalización de La Ciudad
    • Desde La Federalización Al Cuarto Centenario
    • Desde La sanción de La Constitución de La Ciudad
    • Traslado de La Capital
    • Véase también
    • Bibliografía

    En los tiempos prehispánicos, el territorio de la futura ciudad era parte de la llanura pampeana, sin árboles y cubierta de pastos. Se destacaban algunos cursos de agua, los arroyos Medrano y Maldonado entre otros, que formaban pequeñas hondonadas. La población indígena se dedicaba a la caza de venados y ñandúes.​ Los pueblos originarios pertenecía...

    Antecedentes

    La primera expedición europea que llegó al Río de la Plata fue la de Juan Díaz de Solísen enero en 1516, que desembarcó en las costas uruguayas. Luego de esta instalación, Solís es atacado y muerto por los originarios de la zona. Según algunos cronistas fue devorado por antropófagos, algo improbable por no existir dicha costumbre en la región. Sobrevivió al ataque el grumete Francisco del Puerto, quien fue tomado como prisionero. La tripulación de Solís que aguardaba en la flota en mar abiert...

    Don Pedro de Mendoza

    Pedro de Mendoza fue nombrado el 22 de agosto de 1534 Primer Adelantado, gobernador y Capitán General, por decreto del rey Carlos I de España. Mendoza había ocupado cargos en la corte real de Carlos I y participó en varias campañas militares en Italia y Alemania, siendo parte del saqueo (Saco de Roma) el 6 de mayo de 1527. Pese a sufrir «mal de Nápoles», partió el 24 de agosto de 1535 desde Sanlúcar de Barrameda, con el encargo de fundar al menos cuatro ciudades, lo que no pudo cumplir. Su ex...

    Sitio de la primera fundación

    El sitio de la primera fundación es discutido: muchos, guiándose en lo escrito por don Pedro de Mendoza, han supuesto que el primer asiento fue en lo que es el actual barrio de La Boca. Esta teoría fue defendida por Paul Groussac, mientras que otros como Guillermo Furlong han llegado a suponer que el primer asentamiento fue en el actual barrio de Parque Patricios. Mucho más cierto parece ser lo opinado por Juan José Nágera: la primera fundación de Buenos Aires se habría realizado en "Las Punt...

    Segunda fundación

    La corona española precisaba una salida protegida hacia el océano Atlántico, por lo que necesitaban repoblar Buenos Aires. El motivo de esta fundación queda explicado por las palabras de Juan de Matienzo, oidor de la Audiencia de Charcas, quien en 1566 mencionó la necesidad de abrir una puerta a la tierra, es decir, darle una salida al océano Atlántico a todo el territorio que existía desde Potosí hacia el sur.​​ La tarea fue encomendada a Juan de Garay, que partió desde Asunción coma...

    Buenos Aires, capital de Gobernación

    Originariamente, Buenos Aires era la capital de una gobernación que dependía del Virreinato del Perú. Durante unos dos siglos los porteños sufrirían todo tipo de necesidades: el poblado estaba alejado de todo centro comercial importante, no existían ninguno de los elementos necesarios para sobrevivir dignamente y no podían fabricarlos en la ciudad. España privilegiaba los puertos sobre el Pacífico y por lo tanto marginaba a Buenos Aires, que solo recibía dos navíos de registro por año, y hubo...

    Organización de la ciudad en la época virreinal

    La ciudad se organizó según el modelo utilizado en muchas de las ciudades establecidas en el nuevo continente: un trazado en damero alrededor de una plaza mayor. Garay trazó desde la Plaza Mayor, sede de los poderes administrativos, las calles que delimitarían la ciudad, reservándose la manzana que actualmente ocupa el Banco de la Nación Argentina. Se adjudicó al Cabildo de Buenos Aires la manzana que hoy ocupa, aunque su extensión era mayor antes de la apertura de la Avenida de Mayo y de la...

    De la Revolución de Mayo al gobierno de Martín Rodríguez

    La resistencia del pueblo y su participación activa en la defensa y la reconquista aumentó el poder y la popularidad de los líderes criollos e incrementó la influencia y el fervor de los grupos independentistas.​​ Buenos Aires ganó en poder militar (conformado principalmente por criollos) y prestigio moral. Paralelamente, quedó en evidencia la incapacidad de la metrópoli de defender a sus posesiones de ultramar en el contexto de los conflictos internacionales de la época.​ Todo es...

    Ley de Reforma eclesiástica y Revolución de los Apostólicos

    El 1 de julio de 1822, el ministro de la provincia de Buenos Aires Bernardino Rivadaviapublicó una serie de decretos reformistas, que fueron completados seis meses más tarde por la ley de la Cámara de Representantes que dictó, el 21 de diciembre, la "Ley de Reforma General". Estas resoluciones afectaban principalmente a las órdenes religiosas, cuyos miembros eran considerados más adeptos a la Santa Sedeque los sacerdotes del clero secular. Algunas medidas fueron: 1. El Gobierno decretó el cie...

    El congreso de 1824 y la presidencia de Rivadavia

    A fines de 1824 se reunió un congreso para redactar una constitución nacional pero a los pocos meses estalló la Guerra del Brasil, lo que obligó a formar un ejército urgentemente, y se pensó que también se tenía que formar un Poder Ejecutivo Nacional para unificar el mando militar.​​​ De modo que, sin empezar siquiera a discutir una constitución que le diera marco legal al cargo, el 6 de febrero de 1826 se sancionó la ley de presidencia, creando un Poder Ejecutivo Nacional Permane...

    De 1880 a 1910

    En 1880 la ciudad fue separada de su provincia por la Ley Nacional 1029: Buenos Aires se transformó en la capital federal y La Plata se convirtió en la sede de los poderes provinciales.​ Su desarrollo coincidió con el del país, por lo que durante fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX sufrió una transformación importante. De 337.617 habitantes en 1880, la ciudad pasó a tener 649.000 en 1895, de los que solo 320.000 eran nativos.​ En 1882, mediante la Ley Nacional 1260, se creó l...

    Desde 1910 a 1936

    La prosperidad económica que atravesaba el país sumada a las preparaciones para el I Centenario que se celebraría en 1910 permitieron que la infraestructura urbana se desarrollara. Se mejoraron los servicios públicos y se construyeron nuevos edificios para las instituciones gubernamentales, plazas, parques, museos y bibliotecas. Fueron levantados el Palacio del Congreso (1906), la Casa Rosada (1898), y el Teatro Colón (1908). En lo urbanístico se modificó en estilos, edificios altos y en la t...

    Fines del siglo XX

    La Reforma de la Constitución Argentina de 1994 le permitió a Buenos Aires sancionar su propia Constitución y tener un gobierno autónomo, elegido por los ciudadanos de la ciudad.​ El 30 de junio de 1996 se celebraron las elecciones tanto para el Jefe de Gobierno como para los Constituyentes. En la elección para Jefe de Gobierno resultó ganador la fórmula radical Fernando de la Rúa - Enrique Olivera,​ mientras que en la de Constituyentes resultó ganadora la lista del FREPASO, siendo se...

    Siglo XXI

    En diciembre de 2001 la ciudad fue testigo de algunos de los cacerolazos y marchas que pedían la renuncia del Ministro de Economía, Domingo Cavallo, y del Presidente de la Nación, Fernando de la Rúa. La represión policial ordenada por el Gobierno Nacional causó varios muertos tanto en las cercanías de la Casa Rosada como en las del Palacio del Congreso. El conflicto finalizó con la renuncia del Presidente, y dio lugar a una de las peores crisis institucionales que sufrió la República Argentin...

    Los primeros proyectos de trasladar la Capital Federal fuera de la ciudad de Buenos Aires datan de finales del siglo XIX. En 1868 el presidente Bartolomé Mitre vetó la Ley 252, que pretendía desplazar la capital a la ciudad de Rosario.[136]​ Domingo Sarmiento también vetó dos leyes que pretendían mudarla al mismo destino: la Ley 294 en 1869 y la 62...

    Gabriel Luna (2010). La Otra Historia de Buenos Aires - Los primeros 100 años de 1536 a 1635. Editorial Punto de Encuentro, Buenos Aires, Argentina. ISBN 978-987-1567-12-6.
    Ciudad de Buenos Aires: de la fundación a la participación ciudadana. Buenos Aires, Argentina: Subsecretaría de Comunicación Social de la Ciudad de Buenos Aires. 2004.
  3. en.wikipedia.org › wiki › CABACABA - Wikipedia

    Look up caba in Wiktionary, the free dictionary. CABA or Caba may refer to: Autonomous City of Buenos Aires ( Ciudad Autónoma de Buenos Aires) Chartered Accountants Benevolent Association. Compressed Air Breathing Apparatus.

  4. Buenos Aires means fair winds, or literally good airs, in Spanish. The official name is Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA; "Autonomous City of Buenos Aires"), and it's also called the Capital Federal ("Federal Capital"), to distinguish it from the neighboring Buenos Aires Province.

  5. www.wikiwand.com › en › Buenos_AiresBuenos Aires - Wikiwand

    Buenos Aires, officially the Autonomous City of Buenos Aires, is the capital and primate city of Argentina. The city is located on the western shore of the Río de la Plata, on South America's southeastern coast.

  6. 5 days ago · Buenos Aires, city and capital of Argentina. It is one of Latin America’s most important ports and most populous cities, as well as the national center of commerce, industry, politics, culture, and technology. Learn more about the history and character of Buenos Aires in this article.

  1. People also search for