Yahoo Web Search

Search results

  1. 1 day ago · Su primer libro –Diecisiete poemas (1986)–, editado en un sello de Málaga propiedad de Ángel Caffarena, el sobrino-librero de Emilio Prados–, y especialmente el segundo –Días perdidos en los transportes públicos (Anthropos, 1992), causaron desazón y sorpresa en el reducido universo insular de la poesía patria por no adscribirse ...

  2. May 23, 2024 · Emilio Prados. La guerra no entiende de poesía. Su única vanguardia es el campo de batalla y, al igual que muchos de los intelectuales y artistas del desgarro, la revista se convirtió en su exilio mexicano en una conciencia cultural que emprende en 1944 una nueva travesía.

  3. May 28, 2024 · El Centro Andaluz de las Letras, gestionado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, reúne en Málaga el próximo miércoles a tres de los mayores expertos en la revista ‘Litoral’ y en sus codirectores José María Hinojosa y Emilio Prados. Así, están citados en la ...

  4. 1 day ago · Málaga Eterna. Dentro del ciclo Málaga Eterna que viene ofreciendo la Biblioteca Cánovas del Castillo, el jueves 13 de junio a las 19.00 horas, en la sala de conferencias Emilio Prados, la profesora y doctora del Área de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Málaga, Ana Barrena Gómez, dará la conferencia titulado De escritos y memorias: (Re)descubriendo el ...

  5. 5 days ago · El Centro Cultural Generación del 27 ha hecho público el fallo del jurado de la decimosexta edición del Premio Internacional de Poesía ‘Emilio Prados’ para autores menores de 35 años, del que ha resultado vencedor por unanimidad el autor Juan Bello por su obra ‘Nada extraordinario’.

  6. May 29, 2024 · Emilio Prados (Málaga, 1899 – Ciudad de México, 1962) fundó en Málaga la revista Litoral. En su primera etapa poética fusiona la cultura arábigo-andaluza con la vanguardia surrealista ( Canciones del farero ).

  7. May 22, 2024 · Olalla Castro visita hoy Almería para reflexiona­r sobre las escritoras surrealist­as en la Europa de entreguerr­as. Álvaro Galán, Luis Melero Mascareñas y Antonio Jiménez Millán debatirán sobre José María Hinojosa, Emilio Prados y la revista ‘Litoral’ en la sede del CAL el 29 de mayo.

  1. People also search for