Yahoo Web Search

Search results

  1. Con una mezcla de excitación, orgullo y cálculos tácticos, el poderoso general y la última reina de Egipto construyeron una alianza política y sexual que escandalizó a los romanos tradicionales. Para mayor provocación, se decía que Marco Antonio iba a trasladar la capital del imperio de Roma a Alejandría.

  2. El 1 de junio de 1282 todo estaba preparado para que los reyes Pedro III de Aragón (1240-1285) y Carlos I de Sicilia (1226-1285) se batieran en duelo. Pero este no se llevó a cabo. Tras años de continuas batallas para ver cuál de los dos se hacía con la corona de Nápoles, finalmente Carlos desafió a Pedro a resolverlo mediante un duelo.

  3. Los capítulos incluidos en el volumen cubren un vasto marco espacial y temporal que se corresponde con el de las asignaturas Historiografía del arte I, II y III, dictadas en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata.

    • pedro del rio
  4. Representación, con forma de calavera, del mundo según Eratóstenes, con el ecuador sobre Rodas y el País de la Canela aderezando el extremo meridional de África en una recreación victoriana. Eratóstenes se acercó asombrosamente a la cifra verdadera. Hoy aceptamos que la circunferencia de la Tierra tiene 40 075,16 kilómetros.

    • peter iii of aragon wikipedia biografia pitagoras para imprimir con adorno1
    • peter iii of aragon wikipedia biografia pitagoras para imprimir con adorno2
    • peter iii of aragon wikipedia biografia pitagoras para imprimir con adorno3
    • peter iii of aragon wikipedia biografia pitagoras para imprimir con adorno4
    • peter iii of aragon wikipedia biografia pitagoras para imprimir con adorno5
  5. Vivimos un cambio de paradigma y un retorno a la subjetividad, dentro de un con-texto fragmentado cuyas bases han sido vulneradas, donde las piezas están dispersas, y muchas se han perdido o cambiado.

  6. Este estudio realiza un breve esbozo del estado y situación de la música de cámara en México hacia la segunda mitad del siglo XIX. Posteriormente se centra en la figura de Ricardo Castro y su relación con la música de conjunto tanto como intérprete como compositor.

  7. El cristianismo moderno es desplazado por el cristianismo posmoderno. Se percibe especialmente comparando el Catecismo de la Iglesia Católica de 1560 con el de 1990 y el Código de Derecho Canónico de 1917 con el de 1983.