Yahoo Web Search

Search results

  1. Más tarde, en 1993, con la resolución A/RES/47/237, decidió celebrar el Día Internacional de la Familia cada 15 de mayo, con el fin de dar a conocer la cuestiones relativas a las familias y ...

  2. 17 de noviembre. Para otros usos de este término, véase Organización Revolucionaria 17 de Noviembre. El 17 de noviembre es el 321.º (tricentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 322.º en los años bisiestos. Quedan 44 días para finalizar el año.

  3. Proclamación. El 9 de diciembre de 1989, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó 1994 como el Año Internacional de la Familia. [1] [2] Esta proclamación fue el resultado de un proceso iniciado por recomendaciones del Consejo Económico y Social y su Comisión para el Desarrollo Social en los años 1980, destacando el rol fundamental de la familia en el proceso de desarrollo ...

  4. La familia es un grupo de personas formado por individuos unidos, y primordialmente vinculados por relaciones de filiación o de pareja. 1 El Diccionario de la lengua española la define, entre otras cosas, como un grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas, lo que lleva implícito los conceptos de parentesco y convivencia. 2 ...

  5. Policarpa Salavarrieta Ríos ( Guaduas, 26 de enero de 1795 - Santafé de Bogotá, 14 de noviembre de 1817), apodada La Pola, fue una heroína colombiana que espió para las fuerzas independentistas criollas durante la Reconquista española. 1 Se la considera una heroína de la independencia colombiana. Fue ejecutada en la Plaza Mayor, hoy ...

  6. El Día del Niño es una celebración anual dedicada a la fraternidad y a la comprensión de la infancia en el mundo, en que se efectúan actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños. Esta efeméride es observada diferentes fechas dependiendo de cada país. 1 . En 1925, el Día Internacional del Niño fue ...

  7. Político y militar. Conocido por. líder del antirreeleccionismo maderista en la revolución mexicana. [ editar datos en Wikidata] Aquiles Serdán Alatriste (2 de noviembre de 1876-19 de noviembre de 1910) fue un líder del antirreeleccionismo maderista. Fue un revolucionario que nació y murió en Puebla. 1 2 .

  1. People also search for