Yahoo Web Search

  1. Nelson Mandela

    Nelson Mandela

    First President of South Africa and anti-apartheid activist

Search results

    • Image courtesy of blogs.lib.unc.edu

      blogs.lib.unc.edu

      • Biografia de Nelson Mandela Nelson Mandela (1918-2013) foi presidente da África do Sul. Foi o líder do movimento contra o Apartheid - legislação que segregava os negros no país. Condenado em 1964 à prisão perpetua foi libertado em 1990 depois de grande pressão internacional.
      www.ebiografia.com › nelson_mandela
  1. People also ask

  2. Nelson Mandela (Nelson Rolihlahla Mandela; Mvezo, Transkei, 1918 - Johannesburgo, 2013) Activista y político sudafricano que lideró los movimientos contra el apartheid y que, tras una larga lucha y 27 años de cárcel, presidió en 1994 el primer gobierno que ponía fin al régimen racista.

  3. Nelson Rolihlahla Mandela (/mænˈdɛlə/; Xhosa: [xolíɬaɬa mandɛ̂ːla]; nacido Rolihlahla Mandela (Mvezo, Provincia Cabo Oriental; 18 de julio de 1918-Johannesburgo, Gauteng; 5 de diciembre de 2013) fue un abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo sudafricano que presidió el gobierno de su país de 1994 a 1999.

  4. Nelson Rolihlahla Mandela (Mvezo, 18 de julho de 1918 – Joanesburgo, 5 de dezembro de 2013) foi um advogado, líder rebelde e presidente da África do Sul de 1994 a 1999, considerado como o mais importante líder da África Subsaariana, vencedor do Prêmio Nobel da Paz de 1993, [1] e pai da moderna nação sul-africana, [2] onde é ...

  5. Activista y líder contra el apartheid en Sudáfrica, Nelson Mandela se desempeñó como presidente de la nación entre 1994 y 1999. Fue el primer jefe de estado negro del país y el primero elegido en una elección democrática totalmente representativa.

    • Infancia
    • Juventud
    • Lucha Contra El Apartheid, Arresto Y años en La Cárcel
    • Salida de La Cárcel Y Presidencia de Sudáfrica
    • Últimos años

    Nació en Mvezo, una pequeña aldea situada al sur de de Sudáfrica (Ver ubicación AQUÍ) en la que creció de forma sencilla en un contexto tribual. A los 9 años, su padre murió y su madre lo dejó a cargo del regente de Mqhekezweni, el cual se haría responsable de Mandela hasta su edad adulta.

    Nelson se formó en un internado y una universidad de élite negra. A los 23 años (1941) se mudó a Johannesburgo y entró a formar parte del CNA(Congreso Nacional Africano), un partido político que abogaba por los derechos de la población negra del país.

    En 1948 llegaron al gobierno de Sudáfrica un grupo de nacionalistas radicales que trajeron tras de sí un régimen de segregación racial en la que se impuso la supremacía del hombre blanco. Mandela, lejos de sucumbir al absolutismo racista del gobierno, organizó una rebelión de desobediencia civil no violenta desde el seno del CNA. Tras 10 años de lu...

    Durante la década de los 80, el aumento de la violencia racial y el desarrollo de la sociedad global catalizaron el crecimiento del número de protestas en contra del régimen sudafricano con el nombre de Mandela como estandarte. El gobierno, ante la presión interna e internacional a la que estaba viéndose sometido, decidió poner en libertad a Mandel...

    Los últimos años de su vida tras la presidencia (1994-1999) los dedicó a continuar su acción social a nivel internacional así como a través de la Fundación Nelson Mandela. Finalmente, el 5 de diciembre de 2013, tras más de una década retirado de la vida pública, fallecería por una infección respiratoria a los 95 años de edad.

    • 44 min
  6. Aug 21, 2018 · Nelson Mandela, conocido por el nombre de su clan originario, Madiba, fue un político, abogado y activista contra el apartheid sudafricano, que gobernó dicho país entre 1994 y 1999 y fue el primer presidente de raza negra en asumir la conducción del ejecutivo a través de comicios libres y universales.

  7. Jan 7, 2021 · Nelson Mandela (1918-2013) foi presidente da África do Sul. Foi o líder do movimento contra o Apartheid - legislação que segregava os negros no país. Condenado em 1964 à prisão perpetua foi libertado em 1990 depois de grande pressão internacional.

  1. People also search for