Yahoo Web Search

Search results

  1. People also ask

  2. El derecho a la intimidad es un derecho fundamental que garantiza el libre desenvolvimiento de la vida privada individual y familiar, sin intromisiones de terceros. Se regula en la Constitución Española y la Ley de Protección Civil, y abarca aspectos como el honor, el domicilio, la comunicación y la propia imagen.

  3. El artículo 12 de la Declaración Universal de Derechos Humanos protege la privacidad de las personas frente a las intrusiones injustificadas. La privacidad es un valor esencial para el desarrollo, la dignidad y la libertad, que se ve amenazada por la tecnología y la vigilancia en la era digital.

  4. El derecho a la intimidad es el derecho a proteger los aspectos más íntimos de la vida personal y familiar de una persona. Conoce su definición, historia, importancia, obligaciones y casos de violación en este artículo.

  5. El derecho a la intimidad consiste en la defensa de la persona en su totalidad a través de un muro que prohíbe publicar o dar a conocer datos sobre temas como la religión, la política o la vida íntima. Todo el ser humano tiene derecho absoluto a mantener su vida privada y bajo ningún concepto, esto no puede ser revelado ni siquiera a una ...

  6. Sep 16, 2022 · Un informe de la ONU para los derechos humanos denuncia el uso abusivo de programas espía, la debilitación de la encriptación y la vigilancia de los espacios públicos. El estudio pide el control de estas herramientas cibernéticas y el respeto a la privacidad en la era digital.

  7. El derecho a la intimidad es un derecho fundamental que protege el ámbito propio y reservado de las personas para desarrollar una vida personal libre. Conoce cómo se reconoce y se protege este derecho en la Constitución, la legislación penal, civil y de menores en México.

  8. Este libro analiza el concepto, el alcance y la situación del derecho a la intimidad en el derecho comparado y en la legislación mexicana. Propone una reforma constitucional para incorporar este derecho como derecho fundamental en el ordenamiento jurídico nacional.

  1. People also search for