Yahoo Web Search

Search results

  1. La filosofía del amor se estudiará a través de un corpus de églogas dramáticas profanas por ser el tema fundamental. Se analizarán, por lo tanto, las églogas más conocidas y se centrará la atención especialmente en Juan del Encina, quien puso las bases para el nacimiento del teatro moderno español. El trabajo se ha realizado bajo la ...

  2. Es, por tanto, muy probable que Encina siguiera directamente a Filenio Gallo. En todo caso, lo que sí es seguro es que su conocimiento del mundo pastoril italiano va mucho más allá de la imitación de Tebaldeo: hay situaciones y motivos que no están en la égloga señalada por Crawford, y que, sin duda, proceden de Italia, ya sea de Filenio Gallo, o, más genéricamente, de la tradición a ...

  3. Juan del Encina. Encina, Juan del. Juan de Fermoselle. Salamanca, c. 1469 – León, c. 1529. Eclesiástico, poeta, dramaturgo y músico. Por su propio testimonio en la Trivagia, donde asegura que, cuando emprendió viaje a Jerusalén en 1519, eran ya “los años cincuenta de mi edad cumplidos”, se sabe que Juan del Encina nació en torno a ...

  4. Égloga de las grandes lluvias. Juan del Encina [Nota preliminar: Edición digital a partir del Cancionero de todas las obras de Juan del Enzina con otras cosas nueuamente añadidas, Salamanca, Hans Gysser, 1507, fols. 94v-95v, y cotejada con la edición crítica de Miguel Ángel Pérez Priego, Madrid, Cátedra, 1991, pp. 191-200.

  5. Égloga de Cristino y Febea. Juan del Encina [Nota preliminar: edición digital a partir de Egloga nueuamente trobada por Juan del Enzina a donde se introduze vn pastor..., Salvá, n.º 1228; posterior a 1509, Santander, Biblioteca de Menéndez Pelayo, R-III-A(595), y cotejada con la edición crítica de Miguel Ángel Pérez Priego, Madrid, Cátedra, 1991, pp. 237-256.

  6. Églogas de Juan del Encina. La belleza lírica de estos fragmentos me obliga a dejarlos plasmados aquí, en mi bitácora personal: FIL. Fortuna, mudable governadora, y Amor, de quien es piedad enemiga, hambrientos de darme perpetua fatiga, me dieron por vida morir cada hora. Mandáronme amar y amando seguir.

  7. Égloga de Fileno, Zambardo y Cardonio. Juan del Encina [Nota preliminar: edición digital a partir del Cancionero de todas las obras de Juan del Enzina con otras cosas nueuamente añadidas, Salamanca, Hans Gysser, 1509, fols. 94r-102v, y cotejada con la edición crítica de Miguel Ángel Pérez Priego, Madrid, Cátedra, 1991, pp. 257-285.

  1. People also search for