Yahoo Web Search

Search results

  1. 4 days ago · El Estadio Azteca pletórico entona el Himno Nacional Mexicano.La Gran Final de la Liga MX se vive en ViX: https://vix.com/es-es/deportes?utm_medium=organic_...

  2. 1 day ago · El Himno al Pino fue escrito por el poeta hondureño Luis Andrés Zúñiga mientras que la música fue compuesta por el compositor nacional Rafael Coello Ramos, quien además compuso el Himno a la Madre y Vuelo de Águilas. Viva el pino por siempre en la tierra. que benigna vida nos dió. y por siempre se muestra imponente.

  3. 5 days ago · Visitas: 0. El 25 de mayo de cada año, Venezuela conmemora el Día del Himno Nacional, fecha en que la Asamblea Nacional aprobó su letra en 1881. Este himno, titulado “Gloria al Bravo Pueblo”, fue escrito por Vicente Salias y musicalizado por Juan José Landaeta. Este día es una celebración de la identidad y el orgullo venezolano.

  4. 5 days ago · Su letra y música fue compuesta por Vicente Salias y Juan José Landaeta, y según las reseñas históricas fue compuesta alrededor de 1810. Fue un 25 de mayo de 1881 cuando Guzmán Blanco decretó la canción como el Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.

  5. 3 days ago · Primer periódico independiente que se publica en Cuba”, en su número 4, del 27 de octubre de 1868, “Sección poética”, fue publicada la letra de “ La bayamesa. Himno patriótico”, de Pedro Figueredo. Esta letra consistía exactamente en las dos estrofas con que lo cantamos hoy como himno nacional. Como se sabe, aquellos ...

  6. 5 days ago · En la biografía de Guerrero se afirma que Neumane trabajó el himno en una sola noche y que a sus amigos decía: “Nadie más que yo conozco el carácter de los ecuatorianos, yo que amo tanto a este país soy el llamado para componer el Himno”. El compositor e investigador musical Mario Godoy Aguirre (Riobamba, 1954) anota que “el 10 de ...

  7. 5 days ago · La canción fue decretada oficialmente Himno Nacional del país el 25 de mayo de 1881, por el entonces Presidente Antonio Guzmán Blanco. Letra y música. En cuanto a su composición, la letra ha sido históricamente atribuida al médico, escritor y periodista caraqueño, Vicente Salias; quien fuera uno de los miembros de la Junta Patriótica.

  1. People also search for