Yahoo Web Search

Search results

  1. Epítome de la conquista del Nuevo Reino de Granada (English: Summary of the conquest of the New Kingdom of Granada) is a document of uncertain authorship, possibly (partly) written by Spanish conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada between 1548 and 1559.

  2. Epítome de la conquista del Nuevo Reino de Granada. Boletin Cultural y Bibliográfico Banco de la República. Palabras clave: Chibchas (Familia indígena), Historia, Descubrimiento y conquista, 1499-1550. Resumen Cómo citar Descargas.

  3. Enlace externo. en Biblioteca Virtual del Banco de la República. Título: Epítome de la conquista del Nuevo Reino de Granada. Autor: Banco de la República, Boletin Cultural y Bibliográfico. Publicación original: Boletín Cultural y Bibliográfico, 1979-03-15. Descripción física: application/pdf; 81-97. Nota general: Colombia.

  4. El Epítome de la conquista del Nuevo Reino de Granada., es un documento de autor anónimo, atribuido al conquistador español y fundador de la ciudad de Bogotá, el adelantado Gonzalo Jiménez de Quesada. Se cree que el Epítome fue escrito hacia el año 1539. El manuscrito se conserva en el Archivo Histórico Nacional de Madrid, España.

  5. Resumen. Hace un siglo fue hallado en el Archivo Nacional de España el documento titulado 'Epítome de la conquista del Nuevo Reino de Granada', que fue atribuído a Gonzalo Jiménez de Quesada. El Epítome dejó los pauntes para la primera aproximación científica a la demografía y geografía del Nuevo Reino de Granada.

    • Carmen Millán de Benavides
    • 2014
  6. Epítome de la conquista del Nuevo Reino de Granada: la cosmografía española del siglo XVI y el conocimiento por cuestionario Carmen Millán de Benavides Pontificia Universidad...

  7. Epítome de la conquista del Nuevo Reino de Granada is a document of uncertain authorship, possibly written by Spanish conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada between 1548 and 1559. The book was not published until 1889 by anthropologist Marcos Jiménez de la Espada in his work Juan de Castellanos y su Historia del Nuevo Reino de Granada.

  1. People also search for