Yahoo Web Search

Search results

  1. La novela narra la biografía del dictador desde la voz del padre Solana, un cura corrupto y cercano al caudillo, quien ha disfrutado de enormes privilegios durante la dictadura y que de la muerte de éste, se plantea el futuro que le espera cuando la oposición, perseguida hasta entonces, consiga el de poder. 52 53 .

  2. Dictator novel. Juan Manuel de Rosas, 19th-century Argentine dictator, by Cayetano Descalzi. The dictator novel ( Spanish: novela del dictador) is a genre of Latin American literature that challenges the role of the dictator in Latin American society. The theme of caudillismo —the régime of a charismatic caudillo, a political strongman—is ...

  3. La novela, considerada como un punto de referencia en la literatura de América Latina, explora la naturaleza de la dictadura y sus efectos en la sociedad, siendo una de las obras más notables del género literario conocido como «novela del dictador».

  4. La novela de dictador es un subgénero narrativo característico de la literatura latinoamericana que aborda la constante histórica de las dictaduras militares en los países latinoamericanos. Centradas preferentemente en el tema del caudillismo, estas novelas examinan la relación entre el poder, la dictadura y la literatura.

  5. En la literatura latinoamericana, la novela del dictador escrita para desafiar la dictadura y el caudillismo es un género significativo. También hay muchas películas que representan las dictaduras militares de América Latina .

  6. El Señor Presidente ( Mister President) is a 1946 novel written in Spanish by Nobel Prize -winning Guatemalan writer and diplomat Miguel Ángel Asturias (1899–1974). A landmark text in Latin American literature, El Señor Presidente explores the nature of political dictatorship and its effects on society.

  7. Esta obra aborda literariamente la dictadura en lo que se conoce como novela del dictador, que tiene su origen en Facundo o civilización y barbarie, y ha cultivado por autores como Miguel Ángel Asturias, Arturo Uslar Pietri, Gabriel García Márquez, Alejo Carpentier, Augusto Roa Bastos y Mario Vargas Llosa.

  1. People also search for