Yahoo Web Search

  1. Carlos Antonio López

    Carlos Antonio López

    President of Paraguay

Search results

  1. Mar 22, 2024 · Carlos Antonio López (born November 4, 1790, Asunción, Río de la Plata—died September 10, 1862, Asunción, Paraguay) was the second dictator of Paraguay, who ended his country’s isolation, sought to modernize Paraguay, and became deeply involved in international disputes.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  2. Carlos Antonio López. Carlos Antonio López Ynsfrán (November 4, 1792 – September 10, 1862) was leader of Paraguay from 1841 to 1862.

  3. Carlos Antonio López Ynsfrán (Asunción, 4 de noviembre de 1792 [1] -Ibidem, 10 de septiembre de 1862) fue un político, periodista, jurista, maestro y estadista paraguayo. Ocupó los cargos de cónsul y presidente respectivamente. Electo como Primer Cónsul junto con Mariano Roque Alonso como Segundo por el quinto Congreso Nacional en 1841.

  4. People also ask

  5. May 11, 2018 · The Paraguayan dictator Carlos Antonio López (1792-1862) was the greatest of all the presidents of his country. He ended Paraguay's isolation, maintained its independence, and laid the foundations for its prosperity. Born in Asunción on Nov. 4, 1792, Carlos Antonio López was one of eight children.

  6. Carlos Antonio López (Asunción, Paraguay, 1792 - id., 1862) Político paraguayo que presidió la república del Paraguay desde 1844 hasta su fallecimiento en 1862. Durante su juventud, y a instancias de sus padres, siguió la carrera eclesiástica, pero la abandonó para estudiar derecho.

  7. Sep 10, 2020 · Paraguay en la historia: Carlos Antonio López, el estadista que soñó con un país moderno. Hace 158 años y con los últimos auxilios espirituales brindados por el obispo Fidel Maíz, el 10 de ...

  8. Jul 24, 2020 · Sucedió como presidente a su padre, Don Carlos Antonio López, convirtiéndose en el segundo mandatario constitucional de Paraguay, entre 1862 y 1870, periodo en el que se desempeñó también como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y jefe supremo de la nación durante la Guerra de la Triple Alianza, donde “murió por su patria” o “con su patria”.

  1. People also search for