Yahoo Web Search

Search results

    • Image courtesy of pinterest.com

      pinterest.com

      • Leyendas de Guatemala (Legends of Guatemala, 1930) was the first book to be published by Nobel-prizewinning author Miguel Ángel Asturias. The book is a re-telling of Maya origin stories from Asturias's homeland of Guatemala.
      en.wikipedia.org › wiki › Leyendas_de_Guatemala
  1. People also ask

  2. Conoce las leyendas más famosas y populares de Guatemala. Sumérgete en los escalofriantes mitos y relatos de los personajes legendarios que trascendieron por generaciones y continúan erizandonos la piel.

    • El Cadejo
    • La Llorona
    • La Siguanaba
    • El Sombrerón
    • La Tatuana
    • La Misa Del Cura Sin Cabeza
    • El Xocomil
    • El Carruaje de La Muerte
    • El Hombre Del Más Allá
    • El Árbol Del Amate

    Esta criatura es descrita con la forma de un perro pero con los ojos rojos y patas de cabra. Existen dos versiones en las que el Cadejo puede aparecer: el blanco, que está vinculado con el bien y la protección y uno negro que es malvado, además, lleva la muerte a aquellos que lo encuentran. La leyenda del Cadejo afirma que esa bestia se le aparece ...

    Guatemala cuenta con su versión de la leyenda de la Llorona, que es común a los países latinoamericanos. Según la historia, doña María estaba casada con un hombre adinerado, pero después de la muerte de su marido ella despilfarró los ahorros familiares. La leyenda narra que María ahogó a sus hijos en un río porque no tenía medios económicos para ma...

    Esta es una de las leyendas guatemaltecas más famosas y su origen parece estar ligado al pueblo k’iche, natural de esta nación centroamericana. La Siguanaba se presenta ante los hombres infieles como una mujer de esbelta figura con el rostro cubierto. Después de conseguir la atención de los hombres, la Siguanaba los atrae hasta el borde de un abism...

    La historia del Sombrerón o Tzitzimite afirma que es un hombre de pequeña estatura. En algunas versiones dicen que puede llegar a ser tan pequeño como un dedo de la mano, por esto también se le ha identificado como un duende. Viste de negro, con un brillante cinturón y un sombrero tan grande que le cubre por completo el rostro. Este ser aparece a m...

    La leyenda de la Tatuana cuenta que una mujer que era experta en las artes del amor fue acusada de brujería por lo inapropiado que era considerado su comportamiento en la época. Se dijo que ella recurría a hechizos para atraer a los hombres y que vendía pociones de amor. Por todos los cargos en su contra fue juzgada por la Santa Inquisición y la co...

    En el folklore guatemalteco hay una leyenda sobre un fraile o sacerdote que parece flotar sobre el suelo. Se dice que cuando una persona fija su mirada en ese cura puede notar que el mismo es transparente y no tiene cabeza sobre su cuello. Quienes lo veían sentían gran malestar después de que el cura desaparecía, tenían náuseas, mareo y escalofríos...

    Antes de que existiera el Lago de Atitlán ese era el punto en el que se reunían los caudalosos ríos conocidos como los Tres Gigantes. En ese lugar era donde Citlatzin, la hija de un cacique local, se bañaba cada mañana. Un día Citlatzin conoció a Tzimiztli, un joven plebeyo, y ambos se enamoraron. La relación entre ellos era imposible porque perten...

    La leyenda afirma que durante las noches aparece por las calles de Guatemala un carro tirado por caballos que detiene su paso ante alguna casa. En el hogar frente al que se detenga el espectral carruaje fallecerá una persona. La historia asegura que el cochero va vestido completamente de negro, los caballos que llevan el carruaje también son totalm...

    Esta leyenda de Guatemala trata sobre la ambición de una joven y como su deseo de obtener riquezas la condenó a vivir en la ruina. La chica vivía con su madre, que trabajaba en diversas labores para poder mantener a su hermosa hija. Una noche la muchacha vio una luz a la sombra de un árbol y recordó que los rumores decían que la aparición de luces ...

    La leyenda dice que en la actual Plaza del Amate, donde antes estaba un árbol del mismo nombre, aparecía una extraña figura que concedía favores a quienes acudían allí. Aquel espectro era el mismo diablo, que a cambio de su ayuda le quitaba el alma a las personas que lo contactaban.

  3. Mar 16, 2021 · Las leyendas de origen mágico o mitológico surgen como medio natural para expresar temores y encontrar respuestas a incógnitas que el hombre en un estado precultural es incapaz de comprender.

    • leyendas de guatemala nombre1
    • leyendas de guatemala nombre2
    • leyendas de guatemala nombre3
    • leyendas de guatemala nombre4
    • leyendas de guatemala nombre5
  4. ¿Cuáles son las leyendas de Guatemala más famosas? En este artículo conocerás las leyendas más populares de nuestro país. Escalofriantes mitos y relatos de personajes legendarios que trascendieron por generaciones.

  5. La riqueza cultural de su pueblo permite una diversidad de leyendas características de cada región. Así, son diferentes las leyendas del norte como las del sur, las de oriente como de occidente y quienes agregan variantes a las leyendas generales del país como La Llorona, El Cadejo y la Siguanaba. 1 .

  6. Sep 8, 2017 · Conoce algunas de las leyendas más populares de Guatemala, sus orígenes y todo lo que hay detrás de estos relatos tradicionales de los guatemaltecos.

  7. May 9, 2024 · Descubre aquí todos los detalles, mitos y curiosidades que existen en una de las leyendas más conocidas en Guatemala, la leyenda de La Siguanaba. El cadejo Incluso en Guatemala, se manejan dos versiones.

  1. People also search for