Yahoo Web Search

Search results

  1. People also ask

  2. Además de su obra más conocida, Don Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes también escribió una serie de obras que han dejado un legado en la literatura española y universal. A continuación, mencionaremos algunas de las obras más destacadas de este genio de las letras.

  3. Nov 30, 2023 · Te explicamos quién fue Miguel de Cervantes, cuáles fueron sus principales obras literarias y por qué se le considera el máximo autor de las letras hispanas. Cervantes fue el autor de numerosas obras poéticas, teatrales y narrativas, entre las cuales destaca El Quijote .

  4. Biografía. Cuarto de los siete hijos del matrimonio de Rodrigo de Cervantes Saavedra y Leonor de Cortinas, Miguel de Cervantes Saavedra nació en Alcalá (dinámica sede de la segunda universidad española, fundada en 1508 por el cardenal Cisneros) entre el 29 de septiembre (día de San Miguel) y el 9 de octubre de 1547, fecha en que fue ...

  5. Sus siguientes obras fueron las “Novelas Ejemplares” (1613), entre las que se encuentran títulos como: “Rinconete y Cortadillo” “El Coloquio De Los Perros”

  6. Cervantes fue inhumado en el convento de las Trinitarias, según la regla de la Orden Tercera, con el rostro descubierto y vestido con el sayal de los franciscanos. Pero sus restos fueron dispersados a finales del siglo XVII, durante la reconstrucción del convento. En cuanto a su testamento, se perdió.

  7. No obstante, La Galatea es más que una obra de mero principiante: expresa en una mezcla de prosa y versos intercalados, a través de la búsqueda de una imposible armonía de almas y cuerpos, el sueño de la «Edad de Oro». «Cervantes en su vivir», biografía de Miguel de Cervantes Saavedra, escritor clásico español y universal del s.

  8. Obras de ~: Primera parte de la Galatea, diuidida en seys libros, Alcalá de Henares, Juan Gracián, 1585; El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Madrid, Juan de la Cuesta, 1605; Novelas ejemplares, Madrid, Juan de la Cuesta, 1613; Viaje del Parnaso, Madrid, Viuda de Alonso Martín, 1614; Ocho comedias y ocho entremeses nuevos nunca ...

  1. People also search for