Yahoo Web Search

Search results

  1. Un poema (del latín poema, y este del griego ποίημα, «creación») [1] es una obra de poesía normalmente en verso, [2] esté o no sujeto a los recursos poéticos clásicos de la métrica, el ritmo y la rima. También hay poemas en prosa (prosa poética, poema en prosa). Un poema largo puede dividirse en «cantos», y uno breve en estrofas.

  2. El término « poiesis » significaba «hacer», en un sentido técnico, y se refería a todo trabajo artesanal, incluido el que realizaba un artista. Tal artista es el ποιητής (poietés) 'creador, autor; fabricante, artesano; hacedor, legislador; poeta ', entre las múltiples traducciones que otorga la palabra.

  3. El romance es un tipo de poema característico de la tradición literaria española, ibérica e hispanoamericana compuesto usando la combinación métrica homónima ( octosílabos rimados en asonante en los versos pares). No debe confundirse con el subgénero narrativo de igual denominación . Es un poema característico de la tradición oral ...

  4. Desiderata (del latín desiderata "cosas deseadas", plural de desideratum) es un poema sobre la búsqueda de la felicidad en la vida. Sus derechos de autor son del año 1927 y pertenecen a Max Ehrmann. Desiderata fue publicado en 1948 (después de la muerte de su autor) en una colección de poemas titulada Desiderata of Happiness, recopilados ...

  5. Literatura española. Apariencia. ocultar. Para otros usos de este término, véase Literatura en español. Miguel de Cervantes y su obra Don Quijote son los máximos exponentes de esta literatura. La literatura española es el conjunto de obras literarias desarrolladas en idioma español en España.

  6. Los 22 poemas más bonitos de la lengua española. Lo bello se encuentra estrechamente ligado al mundo del arte, donde es más fácil apreciar estéticamente lo bonito a través de colores, sonidos y palabras.

  7. Luis de Góngora, óleo de Velázquez. La literatura española del Barroco es un periodo de creación literaria que abarca aproximadamente desde las obras iniciales de Góngora y Lope de Vega, en la década de 1580, hasta bien entrado el siglo XVIII. El siglo más característico del barroco literario español es el XVII, en el que alcanzan su ...

  1. People also search for