Yahoo Web Search

Search results

  1. Escribió una preceptiva o Arte de trovar, y como poeta destacan especialmente sus villancicos y composiciones en la línea de la lírica cancioneril y trovadoresca en arte menor, por encima de las marcadas por la influencia de la escuela alegórico-dantesca (Triunfo de la Fama, dedicado a los Reyes Católicos; Triunfo del Amor, dedicado a don ...

  2. Notable works. Cancionero, Égloga de Plácida y Vitoriano. Juan del Encina (12 July 1468 – 1529/1530) [1] was a composer, poet, priest, and playwright, [2] : 535 often credited as the joint-father (even "founder" or "patriarch") of Spanish drama, alongside Gil Vicente. His birth name was Juan de Fermoselle. [1]

  3. Aug 19, 2017 · El talento inconmensurable del poeta, músico y autor teatral, Juan del Encina (Encina de San Silvestre, Salamanca 1468 – León, 1529), no tiene parangón. Los textos de Encina testimonian la obra literaria de un extraordinario poeta de la época de los Reyes Católicos.

  4. Encina, Juan del. Juan de Fermoselle. Salamanca, c. 1469 – León, c. 1529. Eclesiástico, poeta, dramaturgo y músico. Por su propio testimonio en la Trivagia, donde asegura que, cuando emprendió viaje a Jerusalén en 1519, eran ya “los años cincuenta de mi edad cumplidos”, se sabe que Juan del Encina nació en torno a 1469, en Salamanca.

  5. El Cancionero de Juan del Encina, publicado en Salamanca en 1496, recoge gran parte de su producción literaria. La compilación se inaugura con su única obra en prosa, el Arte de poesía castellana y, a continuación, sus composiciones poéticas, sellando el Cancionero las ocho primeras églogas dramáticas del autor 1.

  6. en.wikipedia.org › wiki › VillancicoVillancico - Wikipedia

    The villancico ( Spanish, pronounced [biʎanˈθiko]) or vilancete ( Portuguese, pronounced [vilɐ̃ˈsetɨ]) was a common poetic and musical form of the Iberian Peninsula and Latin America popular from the late 15th to 18th centuries. Important composers of villancicos were Juan del Encina, Pedro de Escobar, Francisco Guerrero, Manuel de ...

  7. El Autor. I. La publicación en facsímile de la primera edición del Cancionero de Juan del Encina, y más en la forma esmerada y elegante en que hoy lo ofrece la Real Academia Española, ha de ser un suceso de importancia para los buenos amadores de nuestras letras. Sólo dos ejemplares se conocen del original de este libro: uno que guarda la ...

  8. People also ask

  1. People also search for