Yahoo Web Search

Search results

  1. Ese tipo de villancico sirve para celebrar la Navidad, festejar la despedida de Carnaval, exaltar la vida pastoril (“Repastemos el ganado”), celebrar el sentimiento del amor en los pastores (“Torna ya, pastor, en ti”, “Ninguno cierre las puertas”, “Si a todos tratas, Amor”), o son poemas graves, de carácter religioso o moral ...

  2. Feb 16, 2022 · Edition notes: Reformatting of #9214, with minor corrections to underlay.

  3. Se le considera, [ ¿por quién?] junto al guipuzcoano Juan de Anchieta, como uno de los mayores exponentes de la polifonía religiosa y profana en España de finales del siglo XV y principios del XVI. Alcanzó gran altura lírica en sus glosas y villancicos a los que se le atribuye su invención.

  4. Jul 21, 2017 · Juan del Encina (1468 – 1529) es considerado el mayor compositor de villancicos de su tiempo. Fue no sólo músico, sino destacado poeta y dramaturgo (incluso lo consideran el creador del teatro español). El villancico alterna estribillos con coplas.

  5. Nov 14, 2010 · 2.3K views 13 years ago. Juan del Encina Compositor renacentista Español Interpretación: Lorena Menendez - Eva Godoy - Jesica Leiva - Santiago Formiccelli - Gustavo Sccinocca - Claudio...

    • 58 sec
    • 2.3K
    • Canaldelamusica
  6. Juan del Encina (1468 - 1529).Villancico del Cancionero Musical de Palacio (S. XV/XVI).Intérprete: Ensamble Vocal Thomas Luis de VictoriaDirector: Giovanna ...

  7. People also ask

  8. May 18, 2021 · 875 views 2 years ago. Arreglo para el aula del villancico "Hoy comamos y bebamos" del Cancionero Musical de Palacio, compuesto por Juan del Encina. Partitura disponible:...

  1. People also search for