Yahoo Web Search

Search results

  1. Juan de Fermoselle, más conocido como Juan del Encina —en la grafía actual de su nombre— o Juan del Enzina —en grafía de la época— (12 de julio de 1468 - León, 1529), fue un poeta, músico y autor teatral del renacimiento español en la época de los Reyes Católicos.

  2. Renaissance humanism. Spanish Renaissance. Notable works. Cancionero, Égloga de Plácida y Vitoriano. Juan del Encina (12 July 1468 – 1529/1530) [1] was a composer, poet, priest, and playwright, [2] : 535 often credited as the joint-father (even "founder" or "patriarch") of Spanish drama, alongside Gil Vicente.

  3. Jun 9, 2008 · Musician of the Renaissance. Son of a cobbler, his real name was Juan de Fermoselle (1468-1529).He belonged to the early days of the so-called polyphonic sch...

  4. Jul 21, 2017 · Juan del Encina (1468 – 1529) es considerado el mayor compositor de villancicos de su tiempo. Fue no sólo músico, sino destacado poeta y dramaturgo (incluso lo consideran el creador del teatro español). El villancico alterna estribillos con coplas.

  5. Encina, Juan del. Juan de Fermoselle. Salamanca, c. 1469 – León, c. 1529. Eclesiástico, poeta, dramaturgo y músico. Por su propio testimonio en la Trivagia, donde asegura que, cuando emprendió viaje a Jerusalén en 1519, eran ya “los años cincuenta de mi edad cumplidos”, se sabe que Juan del Encina nació en torno a 1469, en Salamanca.

  6. Juan del Encina conjuga como nadie la tradición del villancico (poesía y música) con la égloga bucólica, todo ello al servicio del entretenimiento de los nobles. Así pues, me parece interesante analizar la teatralidad de los villancicos pastoriles del Cancionero de Encina para determinar su función en la evolución de la trayectoria ...

  7. Keywords: Juan del Encina, ballad, Villancico, Chap-book, Death, Prince don Juan. Resumen: El presente trabajo edita y estudia el romance “Triste España sin ventura” (ID3700) y el villancico “A tal ventura tan triste” (ID3837), ambos del poeta y músico Juan del Encina. Esos poemas de circunstancias fueron impresos en el pliego suelto

  8. People also ask

  1. People also search for