Yahoo Web Search

Search results

  1. Las cuecas de Ángel Parra y Fernando Alegría es un álbum de estudio del cantautor chileno Ángel Parra en conjunto con el escritor Fernando Alegría. Fue lanzado originalmente en 1967 por el sello Arena, y corresponde al quinto álbum oficial de Ángel Parra.

  2. Álbum de estudio publicado en Chile por el sello Arena en 1967. En el “Lado A” (temas 1 a 6) Ángel Parra interpreta cuecas del escritor chileno Fernando Alegría a las que puso música el hijo de Violeta. En el “Lado B” (temas 7 y 8), Fernando Alegría recita dos de sus poemas, acompañado en guitarra por Ángel Parra.

    • (3)
    • Ángel Parra & Los Norteños - Cuatro Villancicos Chilenos
    • Ángel Parra Y Su Guitarra
    • Ángel Parra Y Su Guitarra Vol. 2
    • Arte de Pájaros
    • Las Cuecas de Ángel Parra Y Fernando Alegría
    • Ángel Parra Y El Tocador Afuerino
    • Chile de Arriba A Abajo
    • Al Mundo Niño, Le Canto
    • Canciones Funcionales
    • Canciones de Patria Nueva

    Al filo de la década de los cincuenta, Ángel Parra entró a grabar un primer registro a su nombre. Se trata de un epé en que el músico -entonces de quince años- se hace acompañar por Los Nortinos, un conjunto armado durante su paso por el Liceo Enrique Molina, en los días en que su madre Violeta trabajaba como investigadora folclórica para la Univer...

    Tras dos años en Europa en compañía de su madre, Ángel e Isabel vuelven a Chile en 1964. Los comienzos fueron difíciles, pero ambos consiguieron hacerse un nombre como un dúo y además un espacio que se volvió legendario. En una casa que mantenía el pintor Juan Capra en el número 340 de la calle Carmen, surgió la Peña de los Parra. Fue en esos días ...

    En el año en que el mundo giraba alrededor de los surcos de Revolver, de los Beatles, y la selección chilena cerraba una olvidable presentación en el Mundial de Inglaterra, Ángel Parra grabó su segundo trabajo en solitario. Uno en que desarrolló, con más ahínco la vocación de cantautor. "Sí, está la raíz folclórica, pero hay un desarrollo de la com...

    Además de la música, ese año el clan Parra-Orrego celebró la llegada del primer hijo. "Llevaban un par de años juntos con mi mamá -señala Ángel-. Muchas veces le escuché decir a mi papá que el amor entre dos personas en esa forma, ocurría solamente una vez en la vida. Suena medio cursi, pero yo creo que mis padres tuvieron unos 8-10 años enamoradís...

    Cada vez que Ángel Parra recomendaba un libro, siempre mencionaba el mismo: Caballo de Copas, de Fernando Alegría. Un texto sobre desarraigo, barrios de calles mugrosas y un golpe de suerte jugado a la veleidosa fortuna de la Hípica. Como en Arte de Pájaros, este álbum se elaboró a partir de textos de Alegría. Allí destacan temas en que se cuela la...

    La muerte de Violeta Parra, en febrero de 1967, sorprendió a Ángel en Isla Negra. Tras enterarse, viajó a la capital para participar en su velorio y funeral. En esa temporada, aún masticando el dolor, se reunió con el suizo Gilbert Favre, músico y antropólogo que mantuvo una intensa relación con Violeta; a él, por ejemplo, la escribió "Run Run se f...

    Este álbum de 1968, reúne ocho composiciones trabajadas sobre diferentes ritmos folclóricos esparcidos entre el desierto salitrero y los helados canales australes. "Aparece el trote nortino, sirilla chilota y pericona, todos los rostros de cada rincón del país -detalla Ángel-. Es un disco super ilustrativo en ese sentido, tiene una hermosa identida...

    En ese 1968, mientras el mundo ebullía con el mayo francés y la masacre de Tlateloloco, la carrera de Ángel Parra tuvo un breve hiato de la contingencia. Con la llegada de la segunda hija, Javiera (quien hará historia años más tarde junto a Los Imposibles), la rutina de la crianza y la cercanía al mundo infantil se colaron en su obra. Así surgió el...

    Una foto de Ángel Parra con lentes y pañuelo de colores psicodélicos, obra de Vicente Larrea, ilustra la portada de "Canciones funcionales". Un álbum que en su cara A reúne piezas trabajadas con una mirada particular sobre la contingencia; allí está, "La democracia", aquella pieza en que declara "soy demócrata, tecnócrata, plutócrata e hipócrita". ...

    En plena vorágine del primer año del gobierno de Salvador Allende, Parra grabó este álbum que nuevamente desarrolla dos mundos; en una cara reúne piezas del mundo popular (allí está su versión de "Corazón de escarcha", conocida en la voz de Héctor Pavez), y en otra, hay piezas como "Sol, volantín y bandera", en que detalla su compromiso con el soci...

  3. --Folclore Chileno/Folk---1. La cueca a go-go2. Las minifaldas3. Los cardiacos4. Los astronautas5. Los incendios6. La cueca de los viejos verdes7. Libertad b...

  4. Angel Parra. Skip to main content. Due to a planned power outage on Friday, 1/14, between 8am-1pm PST, some services may be impacted. A line drawing of the Internet ...

  5. Explore the tracklist, credits, statistics, and more for Las Cuecas De Ángel Parra y Fernando Alegría by Angel Parra, Fernando Alegría. Compare versions and buy on Discogs

  6. View credits, reviews, tracks and shop for the 1967 Vinyl release of "Las Cuecas De Ángel Parra y Fernando Alegría" on Discogs.

  1. People also search for