Yahoo Web Search

Search results

  1. Oswaldo Enrique López Arellano ( Danlí, 30 de junio de 1921- Tegucigalpa, 16 de mayo de 2010) fue un militar, político, empresario, y dictador hondureño, cuadragésimo segundo presidente entre 1963 y 1971 y cuadragésimo cuarto presidente de la República de Honduras entre 1972 y 1975. Su gobierno es recordado como una de las dictaduras ...

  2. Dec 19, 2011 · Los patriarcas de la oligarquía salvadoreña Por Roberto Pineda San Salvador, 17 de diciembre de 2011. La oligarquía salvadoreña, formada hace más de un siglo, a través del cultivo y exportación del café; el control del aparato de estado así como mediante matrimonios dentro de sus exclusivas filas, ha logrado asegurar el control económico del país e influir hasta el momento ...

  3. People also ask

  4. Apr 15, 2014 · A este período histórico se le conoce como la “República Cafetalera”. El Dr. Manuel Enrique Araujo, presidente entre 1911 y 1913, creó la Guardia Nacional y tomó una serie de medidas para aumentar la presencia del Estado en el interior del país. La actual bandera del país fue adoptada en 1912 durante la presidencia de Araujo, quién ...

  5. May 8, 2020 · En este periodo, según el antropólogo estadounidense Mac Chapin, los Pueblos Indígenas aún contaban con el 25% de tierras comunales, las cuales fueron blanco de ataque. Precisamente, en 1932 en los territorios Indígenas de Juayua, Nahuizalco, Izalco y Tacuba, se sublevaron con picos, palas y machetes para negarse a entregar sus tierras.

  6. Apr 29, 2020 · La invisibilización y el exilio de los pueblos indígenas, no es algo nuevo. Es una herida en la historia que se originó cuando El Salvador fue invadido por los españoles en el siglo XVI. El principal perpetrador fue Pedro de Alvarado, quien se ocupó de someter a los pueblos indígenas de El Salvador entre 1524 y 1540.

    • ¿cuáles fueron las características de orellana el salvador1
    • ¿cuáles fueron las características de orellana el salvador2
    • ¿cuáles fueron las características de orellana el salvador3
    • ¿cuáles fueron las características de orellana el salvador4
    • ¿cuáles fueron las características de orellana el salvador5
  7. 1993. Este ensayo trata sobre el general José María Orellana, quien fue militar y político de finales del siglo XIX hasta que funció como presidente de Guatemala hasta su sospechosa muerte en 1926. Fue un leal amigo y ministro del dictador Manuel Estrada Cabrera, hasta que este fue depuesto.

  8. Escudo de El Salvador a partir de 1912. La historia de El Salvador es la narración y estudio cronológico de los acontecimientos demostrables, relacionados con los seres humanos, que han ocurrido en el actual territorio de El Salvador, país de América Central que ha pasado por diversas épocas y periodos, que han marcado su actual estado ...

  1. People also search for