Yahoo Web Search

Search results

      • El tronco indoeuropeo se divide en nueve grandes ramas, de los que cuatro – románicas, germánicas, eslavas e indo-iraníes – cuentan cada una con al menos una decena de idiomas y varios cientos de millones de hablantes, mientras que las otras cinco juntas no superan los diez idiomas con un total de menos de 30 millones de hablantes nativos.
      msur.es › fondo › lenguas
  1. People also ask

  2. May 11, 2020 · En unPROFESOR vamos a mostrarte cuáles son las lenguas INDOEUROPEAS y la historia de su desarrollo para que puedas comprender de dónde procede nuestro idioma.

    • Marta Hernando
  3. May 5, 2014 · Ramas de las lenguas indoeuropeas. Las lenguas indoeuropeas tienen muchos subgrupos: anatolio, indoiranio, helénico, itálico, céltico, germánico, armenio, tocario, balto-eslavo y albanés.

    • Cristian Violatti
  4. Las lenguas indoeuropeas más antiguas de todas las ramas de la familia (griego micénico, hitita, sánscrito, latín, antiguo irlandés, eslavo eclesiástico, ...) son lenguas flexivas con un sistema de 5 a 8 casos morfológicos.

  5. Apr 17, 2023 · Las lenguas hetitas, junto con las lenguas luvias y palaicas, forman la rama anatolia del indoeuropeo. Se consideran especialmente arcaicas porque conservan muchos rasgos gramaticales y léxicos que se han perdido en otras ramas indoeuropeas, lo que las convierte en una fuente valiosa para el estudio de la evolución del indoeuropeo.

    • Juan Gil Jiménez
  6. Aug 29, 2023 · ¿Cuáles son las lenguas indoeuropeas? Los principales subgrupos de la familia de las lenguas indoeuropeas son las lenguas germánicas (inglés, alemán, holandés, danés, noruego, sueco, islandés), las gaélicas (irlandés, galés, bretón), las romances (francés, español, italiano, portugués, rumano), las eslavas (ruso, ucraniano ...

  7. Oct 17, 2023 · Casi la mitad de la población mundial habla una lengua de la familia indoeuropea, que incluye idiomas tan diversos como el inglés, el español, el ruso, el kurdo o el persa.

  8. Las lenguas indoeuropeas, antiguamente llamadas lenguas indogermánicas, históricamente se han hablado desde la India hasta Europa (de ahí su nombre), además de hablarse en muchas otras partes del mundo como resultado de la colonización europea.

  1. People also search for