Yahoo Web Search

Search results

  1. La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España 4 desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978 (Disposición Final). Aprobada por las Cortes Generales en sesiones plenarias del Congreso de los Diputados y del Senado ...

  2. Artículo 1. 1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. 2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.

  3. Sep 28, 2023 · La Constitución española de 1978 es la carta magna del Estado español que entró en vigor el 29 de diciembre de 1978 y se mantiene vigente en la actualidad. Desde su aprobación en 1978, derogó definitivamente las Leyes Fundamentales del Reino que habían organizado el régimen franquista. Tuvo dos reformas en 1992 y 2011.

  4. Feb 19, 2024 · Constitución Española. Última revisión 19/02/2024. Aprobada por las Cortes Generales en sesiones plenarias del Congreso de los Diputados y del Senado celebradas el 31 de octubre de 1978, ratificada por el pueblo español en referéndum de 6 de diciembre de 1978 y sancionada por S.M. el Rey ante las Cortes el 27 de diciembre del mismo año ...

  5. De Wikisource, la biblioteca libre. Constitución española (1978) multimedia . artículo enciclopédico . metadatos. Descargar como. Nota: Aprobada por las Cortes el 31 de octubre de 1978. Ratificada en referéndum por el pueblo español el 6 de diciembre de 1978. Sancionada por S. M. el Rey Don Juan Carlos I el 27 de diciembre de 1978 y ...

  6. Disposición Final. La Constitución de 1978, aprobada por los españoles en referéndum celebrado el 6 de diciembre, entró en vigor el 29 de diciembre de ese mismo año. Se redactó a partir de las negociaciones y acuerdos entre los diferentes partidos políticos con representación parlamentaria y ha sido calificada como la Constitución del ...

  7. People also ask

  8. Posteriormente, durante su tramitación, fue enmendada y completada, y el 31 de octubre de 1978 las Cortes Generales aprobaron el texto definitivo. La ciudadanía española fue convocada a un referéndum para votar la Constitución el 6 de diciembre de 1978. Tras su ratificación, entró en vigor el 29 de diciembre de ese mismo año.

  1. People also search for