Yahoo Web Search

Search results

  1. Gimnasia acrobática. La gimnasia acrobática también conocida como acrosport se trata de una modalidad deportiva incluida en la Federación Internacional de Deportes Acrobáticos (fundada en 1999) y forma parte de la Federación Internacional de Gimnasia desde 1999. 1 Es una disciplina deportiva de la gimnasia en la que existen distintas ...

  2. Desde entonces y hasta principios de la década de 1950, tanto las competiciones nacionales como las internacionales incluían una variedad cambiante de ejercicios reunidos bajo la rúbrica gimnasia, que incluían, por ejemplo, calistenia sincronizada de suelo por equipos, trepa de cuerda, salto de altura, carrera y escalera horizontal. Durante ...

  3. La gimnasia acrobática ha existido en diferentes formas y a lo largo de diferentes culturas durante miles de años. Se han descubierto representaciones de acrobacias en el arte de la Edad de Bronce, además de mencionarse en las epopeyas de Homero e incluirse en los simposios de la antigua Grecia y ...

  4. El Diccionario de la lengua española define a la gimnasia artística como «Especialidad gimnástica que se practica con diversos aparatos, como el potro o las anillas, o bien sin ellos sobre una superficie de medidas reglamentarias». 1 . Históricamente, como una forma de ejercicio físico, la gimnasia surgió en la antigüedad.

  5. Campeonato Mundial de Gimnasia Artística de 1950. El XII Campeonato Mundial de Gimnasia Artística se celebró en Basilea ( Suiza) entre el 14 y el 16 de julio de 1950 bajo la organización de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) y la Federación Suiza de Gimnasia.

  6. La historia de la gimnasia acrobática se remonta a la época de los griegos, esto gracias al hallazgo de vasijas y otras inscripciones que demuestran que fue aquí donde se comenzó a practicar la acrobacia con fines deportivos. Ya en el siglo XVIII, cuando el deporte llegó a Europa y comenzó a tener gran auge, la gimnasia acrobática contó ...

  7. People also ask

  8. Jul 29, 2021 · Se dividió en dos tipos: gimnasia artística, donde entraban el salto, las barras asimétricas, la barra de equilibrio, el caballo con arcos, los anillos inmóviles, las barras paralelas, barras horizontales y piso; y gimnasia rítmica, que implica elementos como aros, pelotas y cintas. En 1928, las mujeres compitieron en gimnasia olímpica ...

  1. People also search for