Yahoo Web Search

Search results

  1. Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila Godoy Alcayaga 2 ( Vicuña, 7 de abril de 1889- Nueva York, 10 de enero de 1957), 3 fue una poetisa, diplomática, profesora y pedagoga chilena. Por su trabajo poético, recibió el Premio Nobel de Literatura en 1945.

  2. La historia de cuento de hadas en la que el mexicano José Vasconcelos, como un príncipe azul, “salvó” a Gabriela Mistral, quien como Cenicienta dejó su cruel vida en Chile, en 1922, para ...

  3. Escritora y premio Nobel de Literatura en 1945. Su verdadero nombre es Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, más conocida por su seudónimo Gabriela Mistral, utilizado por primera vez en el poema «Del pasado» publicado en diario «El Coquimbo» en 1908.

  4. Mar 3, 2024 · La narradora, ensayista, dramaturga, poetisa y traductora francesa –después nacionalizada estadunidense– Marguerite Yourcenar (Bélgica, 1903-Estados Unidos, 1987), fue una de las figuras más destacadas de las letras francesas en la segunda mitad del siglo XX, y la primer mujer que formó parte de la Academia Francesa, autora de más de ...

  5. Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila de María Godoy Alcayaga, nació el 7 de abril de 1889, en Vicuña, Chile. Su padre, Jerónimo Godoy Villanueva, ex seminarista devenido en maestro de escuela, fue hombre con talento literario.

    • gabriela mistral biografia en espanol de marguerite yourcenar 1 20211
    • gabriela mistral biografia en espanol de marguerite yourcenar 1 20212
    • gabriela mistral biografia en espanol de marguerite yourcenar 1 20213
    • gabriela mistral biografia en espanol de marguerite yourcenar 1 20214
  6. Luego de 16 años de ausencia, Gabriela Mistral volvió a Chile. Recibió el título de Doctor Honoris Causa en la Universidad de Chile y ofreció un recital poético en el Estadio Nacional. Tras su muerte en 1957, sus restos fueron trasladados desde Estados Unidos a Chile, donde se decretaron tres días de duelo. Su velatorio se realizó en el ...

  7. Jul 7, 2021 · Gabriela Mistral fue una de las poetas más notables de la literatura chilena e hispanoamericana. Se le considera una de las principales referentes de la poesía femenina universal y por su obra obtuvo en 1945 el primer Premio Nobel de Literatura para un autor latinoamericano.

  1. People also search for