Yahoo Web Search

Search results

  1. Pablo Neruda. Pablo Neruda es un poeta chileno galardonado con el Premio Nacional de Literatura y el Premio Nobel de Literatura. También se desempeñó como diplomático y fue miembro activo del partido comunista, compromiso político que muchas veces se ve plasmado en sus obras. Ampliamente conocido por sus obras Veinte poemas de amor y una ...

    • "Farewell"
    • "Poema 20"
    • "Unidad"
    • "Walking Around"
    • "Explico Algunas cosas"
    • "Amor América"
    • "Vienen por Las Islas"
    • "Educación Del Cacique"
    • II
    • "La United Fruit Co."

    Este es uno de los poemas más recordados de este periodo y forma parte de Crepusculario,la primera obra publicada de Neruda. Con ella entró al mundo artístico y literario de Chile a comienzos de siglo. En estos versos, el joven poeta está intentando encontrar su voz autoral. Hay una mirada melancólica hacia la existencia y fuertes deseos de experim...

    Sin duda, este es una de las creaciones más citadas de Veinte poemas de amor y una canción desesperada, la obra más famosa del poeta. Corresponde a sus creaciones de juventud, pues la publicó con sólo 19 años. Lo central es la reflexión en torno al amor y su pérdida. Es un hombre que se alimenta de sus recuerdos y de la necesidad de la presencia fí...

    Aquí se distancia de su estilo anterior. ConResidencia en la tierra, Neruda dio el paso definitivo hacia la experimentación vanguardista, alejándose de la tradición que había respetado bastante en sus obras de primera juventud. En "Unidad" existe una superabundancia semántica y una renuncia a la poesía accesible que le había caracterizado, ya que d...

    Este poema forma parte de Segunda residencia, libro que continúa con la búsqueda vanguardista. A pesar de su deseo de innovación lingüística, no abandona por completo el realismo y mantiene firme su rol de comunicador social. Por ello, intenta hacernos reflexionar sobre nuestro carácter de individuos conectados a la tierra en que vivimos. Se muestr...

    Frente a la realidad histórica, la poesía renuncia a sus preocupaciones anteriores y se enfoca en lo político. En su poemario España en el corazón, el escritor buscaba generar consciencia sobre la situación que enfrentaba España en la Guerra Civil, considerando que él se encontraba allí cuando estalló el conflicto. El poema comienza con forma de pr...

    Aquí se muestra cómo la exuberante naturaleza fue reemplazada por el artificio del conquistador español, que además forzó a los indígenas a cambiar su forma de vida. El emisor se transforma en el defensor de los enajenados, puesto que proclama "Yo estoy aquí para contar la historia" y se vislumbra como relator de su continente. Con este poema abreC...

    Continuando con su recorrido por la historia de América Latina, se narra la llegada de los europeos que vinieron a usurpar las tierras. Por lo tanto, Neruda plantea un recorrido épico-lírico. Busca relatar las luchas, las injusticias y el dolor que ha atravesado el continente, destacando a los héroes y denunciando a los villanos, como se puede ver ...

    Dentro de este mismo ciclo histórico, el poeta decide tomar la figura de Lautaro (1534 - 1557), un líder mapuche que fue muy importante en la Guerra de Arauco contra los españoles. En estos versos, se destaca el compromiso hacia la lucha y la defensa de su pueblo, ensalzando la imagen poética de un héroe que se destaca por su fuerza y valentía fren...

    Este largo poema es uno de los más famosos del autor, aquí seleccionamos uno de sus fragmentos. Ha pasado a ser parte del imaginario cultural, y fue musicalizado por la banda chilena Los Jaivas. Se encuentran muy presentes la flora, la fauna y aquellos espacios que distinguen a América Latina del resto del mundo, convirtiéndola en un sitio mágico y...

    Para Neruda resulta de vital importancia lo político, tal como se ve en este poema que también forma parte de Canto General. Aquí se hace alusión al poderío y destrucción de las empresas multinacionales a los bienes y a la tierra latinoamericana. Así, los intereses comerciales de líderes inescrupulosos están llevando a la destrucción del ecosistema...

  2. Pablo Neruda. Pablo Neruda, seudónimo y posterior nombre legal 1 de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto ( Parral, 12 de julio de 1904- Santiago, 23 de septiembre de 1973), fue un poeta y político chileno . Es considerado entre los más destacados e influyentes artistas de su siglo; además de haber sido senador de la república chilena ...

  3. Explora la colección premium de Getty Images de fotos de stock, imágenes libres de derechos y representaciones auténticas y de alta calidad de Pablo Neruda. Las fotos de stock de Pablo Neruda están disponibles en una variedad de tamaños y formatos para adaptarse a tus necesidades.

  4. Fotos. Vídeos. Con independencia de la vastedad y hondura de su obra, el poeta chileno Pablo Neruda destacó además entre todos sus contemporáneos por la difusión excepcional que su poesía tuvo a través de centenares de traducciones y por la audiencia que convocó hasta en los países más remotos, lo que le convirtió en el autor más ...

  5. Dec 12, 2023 · Pablo Neruda ganó el premio Nobel de Literatura en 1971. ¿Quién fue Pablo Neruda? Pablo Neruda, de nombre real Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, fue un poeta y diplomático chileno, cuya obra literaria es considerada entre las más importantes del siglo XX latinoamericano y, también, de las letras universales.

  6. People also ask

  7. Pablo Neruda. Veinte poemas y años. Único hijo del funcionario de ferrocarriles José del Carmen Reyes Morales y de la maestra Rosa Basoalto, su madre murió tuberculosa al mes siguiente del nacimiento del poeta (el 12 de julio de 1904) y antes de que se cumpliera el primer aniversario de las bodas de la pareja. Casado en segundas nupcias con ...

  1. People also search for