Yahoo Web Search

Search results

  1. ¿Que animales están en peligro de extinción en Cuba? A continuación puedes encontrar algunos de los animales mas reconocibles que se encuentran en la lista roja de especies amenazadas en el archipielago cubano. Accediendo a cada uno de ellos podrás ver características de la especie, hábitats, amenazas y acciones de conservación si las ...

  2. Sep 9, 2022 · El Gobierno y científicos de Cuba se han unido en una lucha peculiar para preservar al cocodrilo cubano, una especie amenazada. Con cerca de 4.000 ejemplares en el mundo, el reptil es...

    • Tortuga Carey
    • Cocodrilo Cubano
    • Murciélago Oreja de Embudo
    • Almiquí
    • Jutía Enana
    • Pájaro Carpintero Real
    • Gavilán Caguarero
    • Culebrita de Cuatro Patas
    • Manjuarí
    • Manatí

    Habita entre los arrecifes de coral, donde se alimenta de esponjas, moluscos y crustáceos. Posee una característica punta afilada que asemeja el pico de un ave, razón por la que su nombre en inglés se traduce como tortuga pico de halcón. Aunque son especies migratorias, anida principalmente en el archipiélago cubano Jardines de la Reina.

    Podemos encontrarlo en la zona de la Ciénaga de Zapata, Matanzas. Actualmente, la especie se encuentra en peligro crítico de extinción como consecuencia de la caza ilegal, una práctica que aumentó a partir de los años 90 con el propósito de utilizar la piel en la artesanía y satisfacer el consumo de la población local o el turismo.

    Es considerado uno de los más raros del mundo. De manera exclusiva habita en la península de Guanahacabibes, Pinar del Río, en un área que equivale a la extensión de una cueva de aproximadamente 10 km². Una de las estrategias empleadas por los científicos para evitar su desaparición, es pintarles las uñas con el objetivo de diferenciarlos de las de...

    Escurridizo y solitario como un verdadero ermitaño, esta especie habita entre densas capas de hojas y restos vegetales. En el presente solo se encuentra en el sistema montañoso Nipe-Sagua-Baracoa, una región altamente sometida a la explotación minera debido a las reservas de níquel. Esta actividad ha provocado la pérdida y contaminación de su entor...

    La última vez que los científicos lograron ver a un miembro de esta especie fue en 1951. Los incendios forestales, la actividad humana y la aparición de especies invasoras, como perros jíbaros o ratas negras, son factores que han propiciado su disminución.

    Es una subespecie endémica que vive en un área restringida en las montañas de Sagua-Baracoa. En las últimas décadas, solo se ha detectado en una sola localidad que abarca menos de 10 km² . En 1938 apenas existían 20 individuos en estado salvaje e incluso, llegó a pensarse que la especie estaba completamente extinta, hasta que se lograron captar imá...

    Aunque en el pasado tuvo una distribución más amplia, actualmente vive en las provincias Holguín y Guantánamo. Esta especie se encuentra amenazada como resultado de la casería, la actividad minera y del impacto nocivo causado por las comunidades locales a los moluscos, su principal fuente de alimentación.

    La especie habita en la Sierra Maestra. Se mueve por el suelo y vive semienterrada bajo elementos naturales como rocas, troncos caídos o basura, por lo que es difícil encontrarla. Podemos encontrarla en La Habana, Jaruco y algunas zonas al norte de Caibarién. A pesar de que expulsa un fuerte veneno, son raros los incidentes que involucran a seres h...

    El manjuarí o catán cubano, considerado uno de los primeros vertebrados del planeta, es un sobreviviente, pues casi todas las especies que han evolucionado a su mismo ritmo, están extintas. Existen sospechas de que la población ha disminuido alrededor de un 90% después del establecimiento y la propagación de clarias gariepinusen la Ciénaga de Zapat...

    El manatí es una criatura marina que prefiere habitar en las desembocaduras de los ríos. Su cuerpo, que se asemeja a un torpedo, ha evolucionado para permitirle moverse sin esfuerzo a través del agua, donde pasa la totalidad de su vida. Además, es el único mamífero marino que se alimenta exclusivamente de plantas, siendo completamente herbívoro. Es...

  3. Hay aproximadamente 1.400 especies y subespecies de plantas registradas como amenazadas de extinción en la Lista Roja de la UICN. Esto incluye tanto las especies endémicas (nativas) de Cuba como las introducidas que han sido traídas de otros países a lo largo del tiempo.

  4. Animales en peligro de extinción. En Cuba existen un gran número de especies en peligro de extinción debido a varias causas y como consecuencia del uso indiscriminado de la naturaleza, por lo que se toman medidas para contrarrestar el daño causado.

  5. Jun 8, 2015 · Algunas de las especies de animales que están en riesgo de extinción en Cuba son: Jutía Conga ( Capromys pilorides pilorides ): La más conocida de las jutías cubanas, especie de roedor endémico de Cuba.

  6. Esta lista de reptiles de Cuba se deriva de la base de datos de The Reptile Database que incluye un total de 167 especies de reptiles registrados en Cuba, 1 los cuales se agrupan en 3 órdenes y 21 familias, e incluyen serpientes (40 especies), lagartos (118 especies), cocodrilos (3 especies) y tortugas (6 especies). Contenido.

  1. People also search for