Yahoo Web Search

Search results

  1. La creación de Adán (1508-1512), de Miguel Ángel, en la Capilla Sixtina Cuarteto para flauta (1777), de Wolfgang Amadeus Mozart, considerado como uno de los mejores compositores de música clásica de toda la historia Las mil y una noches (ألف ليلة وليلة, Alf layla wa-layla), título clásico de la literatura árabe El acorazado Potemkin (1925), de Sergéi Eisenstein, una de las ...

  2. RESUMEN Dentro de las revelaciones divinas y sagradas para el hombre religioso, la contemplación y distribución arquitectónica del prototipo y del diseño final, de lo que debería de ser una casa de Dios, mejor conocido como templo, hay una distribución simbólica de cómo está distribuido el centro del universo y de cómo debe de verse la Casa de Dios sobre la zona natural y/o urbana en ...

  3. Artículos borrados en 2003: 04:20 20 dic, 2003 Moriel borrado "Discusión:Sahara Occidental" (contenido era: 'copiado de :https://alugueldecomputadores.com.br); 16:44 31 dic, 2003 Moriel borrado "Tolkienismo" (contenido era: ' Dicese de la transposición de la gran inventiva de J.r.r. Tolkien a la realidad.

  4. III. Alejandría no hay solo una. Un reguero de ciudades con ese nombre señalan la ruta de Alejandro Magno desde Turquía hasta el río Indo. Los distintos idiomas han desfigurado el sonido original, pero a veces se distingue todavía la lejana melodía. Alejandreta, Iskenderun en turco. Alejandría de Carmania, actual Kermán, en Irán.

  5. Nov 19, 2021 · Explore the latest issue of Revista Catalana de Musicologia, a scholarly journal on musicology by the Institut d'Estudis Catalans. Read it online on Issuu.

  6. INTRODUCCIÓN El arte y los artistas No existe, realmente, el Arte. Tan sólo hay artistas. Éstos eran en otros tiempos hombres que cogían tierra coloreada y dibujaban toscamente las formas de un bisonte sobre las paredes de una cueva; hoy, compran sus colores y trazan carteles para las estaciones del metro.

  7. una perspectiva inédita: su colonialidad; primero como teo-estética en los siglos XVI-XVII y luego como ego-estética secular en la segunda modernidad, desde el siglo XVIII en adelante.

  1. People also search for