Yahoo Web Search

Search results

  1. De las fibras vegetales se fabricaban cestas, cedazo, filtros para la harina de maíz o mandioca, mientras que de las calabazas se acostumbraban hacer un corte. De los huesos de animales, especialmente de los pescados se fabricaban los cuchillos y los tenedores.

  2. La mata atlántica o bosque atlántico es un bioma presente en Brasil, Paraguay y Argentina. Es una macro ecorregión neotropical compuesta por 15 ecorregiones distintas. [1] Es uno de los biomas más amenazados del globo, aún abriga una de las mayores biodiversidades del planeta. [2]

  3. El Fondo Mundial para la Naturaleza (en inglés World Wide Fund for Nature) es una organización no gubernamental fundada en 1961 que se encarga de la conservación del medio ambiente. 1 Su nombre oficial en Estados Unidos y Canadá es World Wildlife Fund. Es conocida popularmente por las siglas WWF. 1 La sede internacional está ubicada en Suiza.

  4. El Mercado Común del Sur ( Mercosur; en portugués, Mercado Comum do Sul, Mercosul; en guaraní, Ñemby Ñemuha) es un bloque económico fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

  5. El término conquistadores españoles se refiere de forma genérica a los soldados y exploradores españoles que, desde finales del siglo xv y durante el siglo xvi, invadieron y sometieron grandes extensiones de territorio en América y Filipinas, incorporándolas a los dominios de la monarquía española.

  6. Las condiciones del ataque que ocasionan epidemias, enfermedades y hambrunas (a pesar de que pueden ser fabricadas por el perpetrador) pueden ser atribuidas como causa de fatalidades. Se responsabiliza la muerte a causas naturales inevitables ajenas a los ataques.

  7. Akodon montensis es una especie de roedor de pequeño tamaño del género Akodon de la familia Cricetidae, cuyos integrantes son denominados comúnmente ratones. Habita en el centro-este de Sudamérica.

  1. People also search for