Yahoo Web Search

Search results

  1. El PIB de Estados Unidos es tres veces más grandes que el PIB de la tercera mayor economía del mundo, Japón, con 16 billones de dólares, según el FMI. El ingreso medio de las familias de este país en 2008 fue de aproximadamente 49 500 dólares.

  2. Los impuestos sobre la nómina han aumentado drásticamente como porcentaje de los ingresos federales desde la década de 1950, mientras que los impuestos de sociedades han disminuido como porcentaje de los ingresos. (Los beneficios empresariales no han disminuido en porcentaje del PIB).

  3. La historia económica de los Estados Unidos tiene sus raíces en los asentamientos europeos de los siglos XVI, XVII y XVIII. Las colonias norteamericanas progresaron desde economías coloniales marginalmente exitosas a 13 pequeñas economías agrícolas independientes que se unieron en 1776 para formar los Estados Unidos de América.

  4. Estados Unidos [nota 2] (EE. UU.; en inglés: United States o US), [nota 3] denominado oficialmente Estados Unidos de América (EUA; en inglés: United States of America o USA) [13] es un país soberano constituido en una república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

  5. Feb 13, 2024 · Con su economía en rápido crecimiento, un mercado laboral fuerte y una inflación baja, Estados Unidos se encuentra en una posición ventajosa en comparación con los países europeos y de otras ...

  6. El 5 de agosto de 1861, el gobierno de los Estados Unidos impuso su primer impuesto sobre la renta personal, para ayudar a pagar su esfuerzo bélico en la Guerra Civil estadounidense. Este cargo fue instituido a través del Revenue Act of 1861 . Las tasas impositivas eran del 3% sobre ingresos superiores a $ 600 y menores de $ 10,000, y del 5% ...

  7. People also ask

  8. Sep 17, 2020 · En el 2019, la proporción de personas con ingresos por debajo del 50% de su umbral de pobreza disminuyó a nivel nacional del 5.9% al 5.5%. El porcentaje de personas en los Estados Unidos con ingresos menores al 125% de su umbral de pobreza disminuyó al 16.3% en el 2019, del 17.4% en el 2018.