Yahoo Web Search

Search results

  1. La Constitución de 1917 es una aportación de la tradición jurídica mexicana al constitucionalismo universal, dado que fue la primera Constitución de la historia que incluyó derechos sociales, [1] expresados en los artículos 3, 27 y 123, producto de las demandas de las clases populares que protagonizaron la Revolución mexicana.

  2. El Congreso Constituyente de México de 1917 fue el órgano electo para redactar una nueva constitución para México, estuvo en funciones del 1 de diciembre de 1916 al 31 de enero de 1917, y su sede fue el Gran Teatro Iturbide (Hoy Teatro de la República) de la ciudad de Santiago de Querétaro, Querétaro.

  3. La Constitución de 1917 es la Ley fundamental que estableció los principios de nuestro Estado actual. Además, su promulgación marcó el fin de la Revolución Mexicana. La Constitución de 1917 fue promulgada el 5 de febrero del mismo año y trajo consigo el establecimiento de garantías sociales que fueron herencia y al mismo tiempo ...

  4. Apr 13, 2023 · Constitución de 1917; los cimientos de la democracia La configuración de nuestra Constitución tal como la conocemos deviene de un proceso histórico que es resultado de demandas y revoluciones sociales. Secretaría de Cultura | 04 de febrero de 2019

  5. Fondo de Cultura Económica; Cuadernos "Nuestra Constitución" Biblioteca Virtual; Serie Los estados en el Congreso Constituyente; Actividades; Multimedia. Origen y vida de la Constitución; Reflexiones sobre la Constitución en su Centenario; Rumbo al Centenario de la Constitución; Voces de nuestros constituyentes ¿Sabías que ...

  6. Inicióla etapa constructiva de la Revolución, con la Convocatoria del Congreso Constituyente que se celebró en la ciudad de Querétaro entre diciembre de 1916 y enero de 1917. La Constitución promulgada el 5 de febrero de 1917 plasmó las principales demandas sociales, económicas y políticas de la Revolución y estableció un nuevo orden ...

  1. People also search for