Ciña ¡oh Patria! tus sienes de oliva de la paz el arcángel divino, que en el cielo tu eterno destino por el dedo de Dios se escribió. Más si osare un extraño enemigo profanar con su planta tu suelo, piensa ¡oh Patria querida! que el cielo un soldado en cada hijo te dio. ESTROFA II ¡Guerr!
ciña ¡oh patria! tus sienes de oliva de la paz el arcángel divino, que en el cielo tu eterno destino por el dedo de dios se escribió. Más si osare un extraño enemigo profanar con su planta tu suelo, piensa ¡oh patria querida! que el cielo un soldado en cada hijo te dio. Coro Ii ¡guerra, guerra sin tregua al que intente
- (260)
- Coro
- Estrofa I
- Estrofa II
- Estrofa III
- Estrofa IV
Mexicanos, al grito de guerra el acero aprestad y el bridón, y retiemble en sus centros la tierra, al sonoro rugir del cañón.
Ciña ¡oh patria! tus sienes de oliva de la paz el arcángel divino, que en el cielo tu eterno destino por el dedo de dios se escribió. Más si osare un extraño enemigo profanar con su planta tu suelo, piensa ¡oh patria querida! que el cielo un soldado en cada hijo te dio.
¡Guerra, guerra sin tregua al que intente de la patria manchar los blasones! ¡Guerra, guerra! Los patrios pendones en las olas de sangre empapad. ¡Guerra, guerra! en el monte, en el valle los cañones horrísonos truenen, y los ecos sonoros resuenen con las voces de ¡unión! ¡libertad!
Antes, patria, que inermes tus hijos bajo el yugo su cuello dobleguen, tus campiñas con sangre se rieguen, sobre sangre se estampe su pie. Y tus templos, palacios y torres se derrumben con hórrido estruendo, y sus ruinas existan diciendo: de mil héroes la patria aquí fue.
¡Patria! ¡Patria! Tus hijos te juran exhalar en tus aras su aliento, si el clarín con su bélico acento nos convoca a lidiar con valor. ¡Para ti las guirnaldas de oliva! ¡Un recuerdo para ellos de gloria! ¡Un laurel para ti de victoria! ¡Un sepulcro para ellos de honor! Mexicanos al grito de guerra el acero aprestad y el bridón, y retiemble en sus c...
- 12 min
The lyrics of the national anthem, which allude to historical Mexican military victories in the heat of battle and including cries of defending the homeland, were composed by poet Francisco González Bocanegra after a Federal contest in 1853. Later, in 1854, he asked Jaime Nunó to compose the music that now accompanies González's poem.
- 4 May 1943
- Francisco González Bocanegra, 1853
- "Mexicanos, al grito de guerra" (English: "Mexicans, at the cry of war")
- Jaime Nunó Roca, 1854
El Himno Nacional Mexicano es uno de los tres símbolos patrios establecidos por la ley en dicho país junto con el escudo y la bandera.Pese a conocerse y usarse como tal desde 1854, solo se hizo oficial desde 1943, a partir de un decreto expedido por Manuel Ávila Camacho, quien fungió como presidente de México de 1940 a 1946.
- Mexicanos, al grito de guerra
- Francisco González Bocanegra, 1853
- México México
- Jaime Nunó Roca, 1854
People also ask
¿Qué es el himno nacional?
¿Cuántos idiomas tiene el himno nacional mexicano?
¿Cuáles son las características y uso del himno nacional mexicano?
¿Cuál es el significado de la bandera y el himno nacional?