1. f. Cualidad de soberano. 2. f. Poder político supremo que corresponde a un Estado independiente. 3. f. Alteza o excelencia no superada en cualquier orden inmaterial.
Soberanía. Te explicamos qué es la soberanía, su historia y su relación con el poder. Además, las características de cada tipo de soberanía. Aunque el gobierno ejerce el poder, la soberanía pertenece al Estado.
Sep 14, 2019 · La soberanía es la capacidad o derecho de regir las directrices políticas, administrativas y económicas de un determinado territorio. Por lo tanto se considera como el poder más elevado en una sociedad.
soberanía. 1. Const. Poder supremo e ilimitado, tradicionalmente atribuido a la nación, al pueblo o al Estado, para establecer su constitución y adoptar las decisiones políticas fundamentales tanto en el ámbito interno como en el plano internacional.
Soberanía. Se refiere al ejercicio de la autoridad en un cierto territorio. Esta autoridad recae en el pueblo, aunque la gente no realiza un ejercicio directo de la misma sino que delega dicho poder en sus representantes. La Soberanía significa independencia, es decir, un poder con competencia total.
f. Cualidad de soberano: la soberanía de un país. Autoridad suprema del poder público, sobre un territorio y sus habitantes: la soberanía del pueblo. Excelencia, superioridad: mostró su soberanía ganando la carrera. 'soberanía' aparece también en las siguientes entradas: monarquía - confederar - democracia - fundamental - jurar ...
Definición de Soberanía. Martin Wimmer. La soberanía es la capacidad que tiene un colectivo de organizarse y tomar decisiones que les afectan, en tanto en cuanto, todos los que pertenecen a dicho colectivo acatan las normas que la mayoría establece.