Yahoo Web Search

Search results

  1. Shakira (شاكرة šākira) significa «agradecida» en árabe. 65 66 Es la versión femenina del nombre masculino Shakir (شاكر šākir ). Su segundo nombre, el español Isabel, le fue designado por parte de su familia materna. Su primer apellido, Mebarak (مبارك məbārak ), es de origen árabe, y su segundo apellido, Ripoll, es de ...

  2. Robyn Rihanna Fenty ( Parroquia de Saint Michael, Barbados; 20 de febrero de 1988), conocida simplemente como Rihanna, es una cantante, actriz, diseñadora y empresaria barbadense. Nacida en Saint Michael y criada en Bridgetown, Barbados, Rihanna hizo una audición para el productor de discos estadounidense Evan Rogers en 2003, quien la invitó ...

  3. Distribución geográfica del idioma español según el informe Cervantes 2023 : Lengua oficial : territorios reconocidos por la comunidad internacional en los que el español es una de las lenguas oficiales Mayoría o gran minoría : países donde el español no es lengua oficial pero en los que al menos el 25% de la población habla español (como lengua principal o secundaria) Minoría ...

  4. Launched. May 11, 2001; 23 years ago. ( 2001-05-11) The Spanish Wikipedia (In Spanish: Wikipedia en Español) is a Spanish-language edition of Wikipedia. Started in May 2001, it is the 9th-largest Wikipedia by article count. [1] The Spanish Wikipedia has about 1,955,000 articles.

  5. Barack Hussein Obama II 1 ( [bəˈrɑːk huːˈseɪn oʊˈbɑːmə] ⓘ en inglés estadounidense; Honolulu, 4 de agosto de 1961) es un político estadounidense que ejerció como el 44.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2009 hasta el 20 de enero de 2017. 2 Fue senador por el estado de Illinois desde el 3 de ...

  6. Etimología. El vocablo «Bangladesh» (Bangladés, [14] según la Ortografía de la RAE) es un compuesto entre el bengalí, bānglā: «nativo o perteneciente a Bengala» y desh, del sánscrito deśha, «país».

  7. Origen del léxico. El léxico del español está constituido por alrededor de un 75 % de palabras derivadas del latín, un 15 a 20 % derivadas del griego, 1 2 un 8 % del árabe, un 3 % del gótico, y un 9 % de palabras derivadas de distintas lenguas (como otras lenguas germánicas, persa vía árabe o amerindias como el quechua): [ cita ...

  1. People also search for