Yahoo Web Search

Search results

  1. Vitoria es conocida por el Deportivo Alavés que volvió a la Primera División de la LFP en la temporada 2023/2024 tras conseguir el ascenso en el play off contra el Levante. En 2017, el Deportivo Alavés alcanzó por primera vez en su historia una final de Copa del Rey, la cual perdió 3-1 contra el Barcelona.

  2. Vitoria. Población (2022) • Total. 253 763 hab. Vista de la localidad. [ editar datos en Wikidata] Vitoria (oficialmente Vitoria-Gasteiz) es una localidad del municipio de Vitoria, en la provincia de Álava, País Vasco ( España ).

    • Ubicación
    • Descripción
    • Historia
    • Restauración Del Templo
    • El "Plan Director"
    • Otros Acontecimientos
    • Visitas A Las Obras
    • Véase también
    • Bibliografía
    • Enlaces Externos

    La catedral de Santa María de Vitoria de la denominada llanada alavesaque lo rodea. Se halla dentro del espacio del cerro y entre la zona sur y oeste, está elevada unos 9 metros respeto a la nordeste, a media altura de la ladera. El subsuelo se distingue por tener un elevado volumen de rellenos artificiales para regularizar el piso del interior del...

    La catedral de Santa María está constituida por un conjunto de edificaciones diferentes realizadas en diferentes épocas y para diversos usos. La iglesia de Santa María es el edificio principal y más antiguo del conjunto. Tiene orientación este oeste con una ligera inclinación al norte en el extremo oriental. La capilla de Santiago, abierta en el ha...

    El nacimiento del templo

    La ciudad de Vitoria fue fundada sobre la aldea de Gasteiz en el año 1181 por el monarca navarro Sancho VI como parte de la línea de defensa del reino de Navarra con el de Castilla.​ Pocos años después, en el año 1200, la plaza es tomada por el rey castellano Alfonso VIIIel cual, después del incendio que asoló la ciudad en el año 1202 emprendió una labor de reconstrucción de la misma expandiéndola hacia occidente con tres nuevas calles. Fruto de esa reconstrucción urbanística fue la Iglesi...

    El gótico

    Durante el reinado de Alfonso VIII (1252-1284), el templo será modificado al gusto que venía de la vecina Francia, principalmente en su interior. Se selló la cripta y se procedió al revestimiento de los muros interiores. Durante la segunda mitad del siglo XIII y todo el siglo XIVse procedió a dotar al templo del aspecto gótico que presenta en la actualidad. El proyecto se realizó en dos fases. En la primera fase se forró con sillería las paredes de mampostería. A la vez se abrieron ventanas e...

    La colegiata

    El 14 de febrero de 1498 la parroquia se convierte en Colegiata tras la bula del 7 de octubre de 1496 que trasladaba la Colegiata de Armentia, templo actualmente conocido como la Basílica de San Prudencio de Armentia, a Vitoria. Este traslado obedecía a la operación que la oligarquíade Vitoria realizó para prestigiar la ciudad. De esta forma Santa María pasa a ser Iglesia Colegial y centro eclesiástico del territorio. Al elevarse la categoría del templo se comienzan a realizar reformas y actu...

    En 1967, durante la ceremonia de inauguración de la restauración de los años 1960, el entonces obispo de la diócesis, Monseñor Peralta, aseguraba que la catedral había recuperado su esplendor original y estaba salvada al menos para otros 600 años. La restauración no fue acertada y 26 años después se cerraba el templo al culto por los graves problem...

    Se pueden distinguir 5 fases claves dentro del proceso de restauración: 1. Trabajos encaminados a mejorar la seguridad para acometer la restauración, principalmente en los refuerzos del edificio. 2. Restauración de la torre y el pórtico. 3. Reforzamiento de los pilares de las naves. 4. Criptafuneraria. 5. Estudio artístico del pórtico. El presupues...

    Como se ha señalado anteriormente, la catedral ha sido escenario de numerosos acontecimientos. El 9 de enero de 2008, Ken Follett presentó en el pórtico de la catedral, que en la actualidad está acristalado y provisto de bancos y megafonía para su uso como centro cultural, su novela Un mundo sin fin, continuación de la conocida Los Pilares de la Ti...

    Actualmente la catedral de Santa María se encuentra en proceso de restauración, sin embargo bajo el lema "Abierto por Obras" existe un programa de visitas guiadas por la obra. El acceso al centro de interpretación y visitas está en la plaza de las Burullerías, subiendo las escaleras, lugar desde donde comienza la visita. La Fundación Catedral Santa...

    Congreso Europeo sobre Restauración de Catedrales Góticas (1.º. 2000. Vitoria) (2001). La Catedral de Santa María de Vitoria, I Congreso Europeo sobre Restauración de Catedrales Góticas, 20-23 mayo...
    Plan Director de Restauración de la Catedral de Santa María de Vitoria. Coordinadores: Agustin Azkarate, Leandro Cámara, Juan Ignacio Lasagabaster y Pablo Latorre (2002). Plan Director de Restaurac...
    «Fundación Catedral Santa María». http://www.catedralvitoria.com/ (en español, vasco e inglés). 2007. Consultado el 5 de febrero de 2007.
    «Archivo Histórico Diocesano de Vitoria». http://www.ahdv-geah.org/ (en español, vasco e inglés). Archivado desde el original el 13 de mayo de 2007. Consultado el 5 de febrero de 2007.
    Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Catedral de Santa María.
  3. The official name of Vitoria-Gasteiz is a compound name of its traditional names in Spanish and Basque, respectively. By inhabitants, it is still generally referred to as either Vitoria or Gasteiz, depending on the language spoken. More rarely, it may be referred to by Basque speakers as Vitorixe, a Basque form of the Spanish name.

  4. Vitoria - Gasteiz. Vitoria-Gasteiz, una ciudad casi milenaria fundada en 1181 por el rey Sancho VI de Navarra, conserva intacto su trazado medieval en forma de almendra. OFICINA DE TURISMO DE VITORIA-GASTEIZ. Plaza de España, 1, Vitoria-Gasteiz. 945 16 15 98. turismo@vitoria-gasteiz.org. Para más información: Web del ayuntamiento de Vitoria ...

  5. Vitoria-Gasteiz es la capital del País Vasco desde el 20 de mayo de 1980. El presidente de la comunidad autónoma del País Vasco es llamado Lehendakari y tiene su residencia en Ajuria Enea, una amplia mansión situada en la ciudad de Vitoria-Gasteiz. Por tanto la ciudad es sede del Gobierno Vasco, el cual se encuentra en el barrio de Lakua ...

  6. Qué visitar. Selecciona en la lista o navega por el mapa para descubrir los puntos de interés. Catedral de Santa María. Museo Fournier de Naipes. Museo de Arqueología de Álava BIBAT. Museo de Armería de Álava. Parque de La Florida. Museo de Bellas Artes (Vitoria-Gasteiz) Los Arquillos y la Plaza del Machete.

  1. People also search for