Yahoo Web Search

Search results

  1. People also ask

  2. El grupo asturleonés está subdividido en tres variedades lingüísticas (occidental, central y oriental) que trazan verticalmente una división de norte a sur desde Asturias hasta el norte de Portugal, formando así el dominio lingüístico asturleonés.

  3. Características lingüísticas distintivas del asturleonés; Situación actual del asturleonés y su amenaza de extinción; Causas de la lucha del asturleonés contra la extinción lingüística; Impacto social y cultural de la preservación del asturleonés; Comparativa con otras lenguas en peligro de extinción en la península ibérica

  4. El asturleonés. Este es el nombre que recibe el variopinto y alicaído grupo de hablas propias y originarias de los antiguos reinos de Asturias y de León, los cuales, en sus respectivos procesos de conquista y de colonización de las tierras musulmanas al sur del Duero, llevaron su lengua, junto a sus colonos, a Zamora, a Salamanca, a ...

  5. Como vemos en la provincia de León encontramos, aunque con diferente grado de extensión territorial y de vitalidad, hablas representativas de las tres grandes variedades del asturleonés, de hecho los montes cantábricos no marcan en general ningún límite lingüístico entre León y Asturias ya que la variedades lingüísticas leonesas no ...

  6. 15 000 aprox. El mirandés es el glotónimo utilizado para referirse a la lengua tradicional hablada en Miranda de Duero ( Portugal ), perteneciente al subgrupo asturleonés, que incluye también a las hablas tradicionales ( leonés y asturiano) de León, Zamora y Asturias en España.

  7. 1 Bajo este término, asturófono, se busca expresar el concepto de la comunidad lingüística que habla alguna de las variedades constitutivas del dominio románico ástur o asturiano-leonés en ...

  8. Historia del idioma asturiano. Apariencia. ocultar. Extensión contemporánea del asturleonés. La historia del asturleonés, puede ser resumir en tres etapas: los primeros cinco siglos uso corriente —desde sus orígenes hasta separarse del latín astur, hasta la introducción del castellano en el siglo XIV con la pérdida de la independencia ...

  1. People also search for