Yahoo Web Search

Search results

  1. Se habla principalmente como primera lengua en Europa, destacándose Francia, Bélgica (en Valonia ), Suiza (en Romandía ), Mónaco y Luxemburgo, así como en Canadá (en Quebec ). Además, es importante destacar que junto al portugués y el inglés, es uno de los 3 idiomas que es oficial en 4 continentes o más.

  2. El idioma francés es una lengua romance hablada en Francia, origen de este idioma, así como en Canadá, Bélgica, Luxemburgo, Suiza y otros cincuenta y un países, la mayoría de los cuales formaban parte del antiguo Imperio colonial francés, especialmente en África, así como la República Democrática del Congo, antiguo Congo Belga .

  3. El término gramática francesa 1 hace referencia a la gramática del francés —es decir, el estudio de las reglas que lo rigen—, la cual es similar a la de otras lenguas romances . El francés es un idioma moderadamente flexional. Los sustantivos, los adjetivos y la mayoría de los pronombres se flexionan para el número (singular o plural ...

  4. Una lengua franca [1] , lengua vehicular [2] o lengua general (también en latín medieval e italiano lingua franca) es un idioma adoptado de forma tácita para un entendimiento común entre personas que no tienen la misma lengua materna.

  5. El francés es una lengua romance procedente del latín hablado. Pertenece al grupo galorromance y es originario del norte de Francia. Se habla principalmente como primera lengua en Europa, destacándose Francia, Bélgica, Suiza, Mónaco y Luxemburgo, así como en Canadá.

  6. Official language. Co-official language. Culturally important or secondary language (> 20% of the population) The Spanish language spread mainly throughout the New World, becoming a lingua franca in the territories and colonies of the Spanish Empire, which also included parts of Africa, Asia, and Oceania.

  7. Jul 17, 2018 · El francés antiguo (siglos X-XIII) El latín continuó siendo el idioma imperante en la religión, la educación y la legislación aunque, poco a poco, comenzaron a aparecer escritos en lengua vernácula. Desde finales del siglo XI, los trovadores del sur y del norte entonaban sus poemas en los diversos dialectos del país.

  1. People also search for